
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
BitFuFu, anteriormente conocido solo por su actividad como minero en la nube, ha dado un importante paso al adquirir su primera instalación de minería física en Etiopía. Este movimiento marca el comienzo de un proceso de diversificación para la empr
Tendencias22/10/2024BitFuFu, anteriormente conocido solo por su actividad como minero en la nube, ha dado un importante paso al adquirir su primera instalación de minería física en Etiopía. Este movimiento marca el comienzo de un proceso de diversificación para la empresa, que ahora busca fortalecer su infraestructura. Aunque el monto de la transacción no ha sido divulgado, se trata de una instalación de 80 megavatios (MW) que contribuirá significativamente a sus operaciones.
Con esta nueva adquisición, BitFuFu planea incrementar su capacidad minera de 522 MW a más de 600 MW. Para ello, se modernizará la instalación mediante la incorporación de mineros ASIC Bitmain S21, lo que podría añadir hasta 4.6 exahashes por segundo (EH/s) a su rendimiento. Hasta el segundo trimestre de 2024, la capacidad gestionada de BitFuFu alcanzaba los 24.7 EH/s.
El CEO de la compañía, Leo Lu, subrayó la importancia de esta compra como un «hito crítico» en la estrategia de la empresa para convertirse en un operador más integrado y con un portafolio más robusto.
La instalación en Etiopía se beneficiará de costos energéticos por debajo de los USD 0.04 por kilovatio-hora, lo que ayudará a reducir el costo de producción de Bitcoin. Esto es especialmente relevante considerando que los gastos de minería de BitFuFu habían aumentado un 168% en comparación con el año anterior hasta el segundo trimestre de 2024.
A medida que el precio de la energía ha subido y se ha producido el cuarto halving de Bitcoin, muchos mineros se han visto obligados a adaptarse. Algunos han explorado nuevas áreas como la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Sin embargo, BitFuFu ha logrado beneficiarse de esta situación, registrando un aumento del 70% en sus ingresos interanuales, alcanzando los USD 129.4 millones.
BitFuFu fue fundada por ejecutivos de Bitmain, un fabricante de hardware de minería, que también sigue siendo un socio estratégico de la compañía.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema