Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
BitFuFu, anteriormente conocido solo por su actividad como minero en la nube, ha dado un importante paso al adquirir su primera instalación de minería física en Etiopía. Este movimiento marca el comienzo de un proceso de diversificación para la empr
Tendencias22/10/2024Alberto DiazBitFuFu, anteriormente conocido solo por su actividad como minero en la nube, ha dado un importante paso al adquirir su primera instalación de minería física en Etiopía. Este movimiento marca el comienzo de un proceso de diversificación para la empresa, que ahora busca fortalecer su infraestructura. Aunque el monto de la transacción no ha sido divulgado, se trata de una instalación de 80 megavatios (MW) que contribuirá significativamente a sus operaciones.
Con esta nueva adquisición, BitFuFu planea incrementar su capacidad minera de 522 MW a más de 600 MW. Para ello, se modernizará la instalación mediante la incorporación de mineros ASIC Bitmain S21, lo que podría añadir hasta 4.6 exahashes por segundo (EH/s) a su rendimiento. Hasta el segundo trimestre de 2024, la capacidad gestionada de BitFuFu alcanzaba los 24.7 EH/s.
El CEO de la compañía, Leo Lu, subrayó la importancia de esta compra como un «hito crítico» en la estrategia de la empresa para convertirse en un operador más integrado y con un portafolio más robusto.
La instalación en Etiopía se beneficiará de costos energéticos por debajo de los USD 0.04 por kilovatio-hora, lo que ayudará a reducir el costo de producción de Bitcoin. Esto es especialmente relevante considerando que los gastos de minería de BitFuFu habían aumentado un 168% en comparación con el año anterior hasta el segundo trimestre de 2024.
A medida que el precio de la energía ha subido y se ha producido el cuarto halving de Bitcoin, muchos mineros se han visto obligados a adaptarse. Algunos han explorado nuevas áreas como la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Sin embargo, BitFuFu ha logrado beneficiarse de esta situación, registrando un aumento del 70% en sus ingresos interanuales, alcanzando los USD 129.4 millones.
BitFuFu fue fundada por ejecutivos de Bitmain, un fabricante de hardware de minería, que también sigue siendo un socio estratégico de la compañía.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.