Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Un reciente estudio llevado a cabo por Visa en colaboración con Allium Labs ha revelado una tendencia preocupante en el mundo de las criptomonedas: el 90% de las transacciones realizadas con stablecoins son ejecutadas por bots en lugar de personas r
Tendencias10/05/2024Alberto DiazUn reciente estudio llevado a cabo por Visa en colaboración con Allium Labs ha revelado una tendencia preocupante en el mundo de las criptomonedas: el 90% de las transacciones realizadas con stablecoins son ejecutadas por bots en lugar de personas reales. Esta sorprendente estadística arroja luz sobre la creciente influencia de la automatización en los mercados financieros digitales.
Los datos recopilados muestran que, de un total de u$s2,2 billones en transacciones registradas durante el pasado mes de abril, apenas u$s149.000 millones correspondían a actividades genuinas de pago. Esta discrepancia plantea interrogantes sobre la integridad y la equidad de estos mercados emergentes.
El mercado de stablecoins actualmente alcanza una oferta de aproximadamente u$s150.000 millones, con Tether (USDT) y USD Coin (USDC) liderando con una participación conjunta del 97%. Esta concentración de poder destaca la necesidad de una mayor diversificación y competencia en el sector.
A pesar de estos desafíos, el informe también señala un crecimiento constante en el número de usuarios activos mensuales de stablecoins, con aproximadamente 27,5 millones de usuarios en todas las cadenas de bloques. Esta tendencia sugiere un interés continuo en las criptomonedas estables, a pesar de las preocupaciones sobre su uso indebido.
En palabras de Pranav Sood, director regional para EMEA de Airwallex, las stablecoins aún están en una fase temprana de desarrollo como medio de pago, pero esto no descarta su potencial a largo plazo. Sin embargo, Sood enfatiza la importancia de mejorar los canales de transacción existentes para superar las barreras actuales.
Sood también destaca la persistencia de métodos de pago tradicionales, como los cheques en Estados Unidos, que representan entre el 40% y el 60% de las transacciones empresariales. Este dato subraya la necesidad de una transición gradual hacia sistemas de pago más eficientes y modernos.
En resumen, el informe destaca la creciente influencia de la automatización en los mercados de stablecoins, así como la necesidad de abordar los desafíos y las oportunidades que surgen en este emergente panorama financiero digital.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.