
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha pospuesto la revisión de una solicitud de autorización para emitir un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) al contado de Ether (ETH), la moneda digital de Ethereum. Esta solicitud, presentada por In
Ethereum09/05/2024La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha pospuesto la revisión de una solicitud de autorización para emitir un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) al contado de Ether (ETH), la moneda digital de Ethereum. Esta solicitud, presentada por Invesco y Galaxy, será reevaluada el 5 de julio de 2024, según lo anunciado por el regulador.
La SEC ha tomado medidas similares recientemente con otras propuestas de ETF de Ethereum, retrasando las decisiones hasta junio de 2024.
Jan van Eck, CEO de VanEck, no ve con optimismo la aprobación de los ETF de Ethereum en este momento, citando diferencias en el trato regulatorio en comparación con los ETF de Bitcoin.
Aunque los retrasos pueden interpretarse negativamente, el hecho de que la SEC no haya rechazado las solicitudes puede ser visto como una posible señal de aprobación futura. Esto se ve respaldado por el precedente de los ETF de Bitcoin, que también experimentaron retrasos antes de ser aprobados en enero pasado.
El analista de ETF, James Seyffart, considera que estos retrasos son normales y esperados, siguiendo el comportamiento típico de la SEC. Eric Balchunas, especialista en ETF de Bloomberg Intelligence, estima que la probabilidad de aprobación es baja, alrededor del 25%, debido a la falta de señales positivas.
Si los ETF de Ethereum son aprobados, podrían atraer una gran demanda entre los inversores tradicionales y potencialmente impulsar el precio de la criptomoneda, similar a lo que sucedió con los ETF de Bitcoin. Sin embargo, la decisión final de la SEC aún es incierta.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema