El precio de ETH enfrenta desafíos en 2025. Aunque los futuros de Ethereum muestran optimismo, la recuperación a corto plazo será lenta.
Preocupaciones sobre la centralización en Ethereum: Dos constructores dominan el mercado
En las primeras dos semanas de octubre, dos constructores de bloques, Beaverbuild y Titan Builder, han producido un asombroso 88.7% de todos los bloques en la red Ethereum. Este dominio ha encendido alarmas sobre la centralización en la segunda bloc
Ethereum17/10/2024Alberto DiazEn las primeras dos semanas de octubre, dos constructores de bloques, Beaverbuild y Titan Builder, han producido un asombroso 88.7% de todos los bloques en la red Ethereum. Este dominio ha encendido alarmas sobre la centralización en la segunda blockchain más grande del mundo.
Análisis de la situación actual
Según Toni Wahrstätter, investigador de la Ethereum Foundation, este fenómeno se debe a un aumento en el flujo de órdenes privadas (XOF), que se venden exclusivamente a ciertas aplicaciones. Este tipo de flujo reduce la competencia real entre los constructores durante la subasta de bloques, limitando la diversidad de transacciones.
La centralización en Ethereum es una preocupación, ya que las entidades que controlan una gran proporción de transacciones podrían, en teoría, priorizar ciertas transacciones. Esto va en contra del principio fundamental de descentralización de la tecnología blockchain.
Un enfoque diferente: La visión de Bitget Research
A pesar del alto porcentaje de bloques producidos por estos dos constructores, Ryan Lee, analista principal de Bitget Research, sostiene que no se trata necesariamente de un problema de centralización. Explica que, en la arquitectura de Ethereum, hay una separación clara entre los constructores y los proponentes. Esto significa que los proponentes no pueden ver el contenido específico del bloque, lo que les permite elegir solo el bloque más rentable de entre varias propuestas.
Lee argumenta que esta estructura evita que los constructores prioricen transacciones individuales, mitigando así las preocupaciones sobre la centralización.
Voces disidentes y el riesgo del MEV
No todos están de acuerdo con esta visión optimista. Kishan Kumar, ingeniero de software, advierte que los validadores que maximizan el valor extraíble (MEV) podrían ejercer una influencia desproporcionada en la red. Si un minero controla una gran parte de la potencia de minería, podría reorganizar o excluir transacciones dentro de un bloque, lo que socavaría la premisa de descentralización.
Propuestas para mejorar la resistencia a la censura
Wahrstätter sugiere que aumentar la resistencia a la censura en Ethereum podría aliviar algunas de las preocupaciones de centralización. Aunque se están llevando a cabo investigaciones significativas para mejorar esta resistencia, todavía quedan desafíos por resolver, especialmente con el uso de flujos de órdenes privadas.
A pesar de estos desafíos, el número de validadores de Ethereum ha crecido más del 30% en el último año, impulsado en gran medida por la adopción institucional. Este aumento se considera una señal positiva para la descentralización de la red.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
El Auge de las Altcoins en Binance: ¿Un Impulso para el Mercado en 2025?
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Las wallets para Ethereum, son billeteras diseñadas para facilitar las transacciones y proteger los activos contra ataques cibernéticos.
Compound Integra los Tokens Ethena y Mantle en su Plataforma de Préstamos DeFi
Compound integra los tokens Ethena y Mantle, ampliando las opciones de garantías y ayudando al crecimiento del TVL en DeFi. ¡Descubre más sobre estas innovaciones!
Análisis de Precios de Criptomonedas: Un Vistazo a los Principales Activos para el 6 de Enero de 2025
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.