La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Argentina vuelve a ser la sede del evento crypto líder de la región. Se espera un análisis renovado del sector y con multiplicidad de voces haciéndose eco de los debates más actuales del sector. Buenos Aires, 15 octubre de 2024 – El 1 y 2 de n
Tendencias15/10/2024Alberto DiazArgentina vuelve a ser la sede del evento crypto líder de la región. Se espera un análisis renovado del sector y con multiplicidad de voces haciéndose eco de los debates más actuales del sector.
Buenos Aires, 15 octubre de 2024 – El 1 y 2 de noviembre en Costa Salguero Buenos Aires será sede de la 12° edición de LABITCONF, la conferencia sobre Bitcoin, crypto y blockchain líder de LATAM y la más antigua del mundo.
La conferencia congrega expertos de la industria de todo el mundo, economistas, emprendedores, empresarios, desarrolladores y comunidades de los principales proyectos blockchain y artistas web3. Los temas que hoy más ocupan al sector son: privacidad, derechos, descentralización, escalabilidad, confianza, tokenización, propiedad y el impacto que suponen todos ellos para la sociedad.
Habrá 7 escenarios, más de 300 speakers y más de 200 charlas, y unos 10.000 asistentes de muchas partes del mundo que se acercan cada año. El cierre será a todo ritmo con la Fiesta Polenta a la que podrán acceder todas las personas con tickets.
“Hace más de una década impulsamos este evento tan importante y, a la vez, que siempre busca sorprender y salir de lo conocido. Cada año son más los especialistas que nos acompañan junto a empresas de todo calibre porque saben que ser parte de LABITCONF representa un espacio de consagración para el mercado Latinoamericano. Esto nos enorgullece de sobremanera”, comenta Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina.
Espacio ONG: presenta charlas introductorias a lo largo de todo el día y un espacio de consulta libre para cualquier asistente.
“LABITCONF es un entorno ideal tanto para quienes cuentan con un gran conocimiento técnico, como para quienes quieran incursionar desde cero en esta gran industria. Vamos a tener una oferta muy variada de contenidos con disertantes de lujo. Los temas que hoy más preocupan al sector son las inversiones, la seguridad, la privacidad. Habrá conversatorios y debates entre los asistentes, acompañado de toda una experiencia para entretenerse con dinámicas y artistas muy interesantes”, cuenta Andragnes.
En esta edición, además de los temas tradicionales, se abordarán otros más transversales que enfatizan la perspectiva de género dentro de la industria, discusiones filosóficas sobre el desarrollo del individuo y del entorno más allá de la tecnología, y del impacto de la inteligencia artificial.
A su vez habrá actividades lúdico-formativas especiales para menores de 16 años que tienen ingreso gratuito.
LABITCONF forma parte también de la TECWEEK: semana de tecnologías emergentes y creativas que se realiza del 23 de octubre al 2 de diciembre. Es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que reúne los eventos más destacados de la industria tecnológica y creativa de Argentina y del mundo.
Las entradas se pueden adquirir de forma online en www.labitconf.com. Jubilados, menores de 16 años y personas con discapacidad tienen ACCESO GRATUITO.
(*) Deberán enviar un mail a [email protected] en caso de requerir asistencia durante su recorrido.
Sobre LABITCONF
LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) es la conferencia líder en América Latina que reúne a los principales referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región. Desde 2013, LABITCONF ha sido un punto de encuentro clave para discutir y promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain y ha sido el origen de muchísimos proyectos. Con una trayectoria probada, LABITCONF continúa promoviendo el diálogo y la colaboración en esta revolucionaria industria.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.