
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Cancún-Deneb, conocido como Dencun, representa la primera actualización importante de Ethereum después de Shapella, activada en abril de 2023. Este hard fork se compone de dos niveles de actualización: consenso (Deneb) y ejecución (Cancun), abordand
Ethereum29/11/2023Cancún-Deneb, conocido como Dencun, representa la primera actualización importante de Ethereum después de Shapella, activada en abril de 2023. Este hard fork se compone de dos niveles de actualización: consenso (Deneb) y ejecución (Cancun), abordando áreas clave como escalabilidad, reducción de tarifas de gas, aumento de seguridad, mejora de la comunicación entre redes y optimización del almacenamiento de datos.
Dencun se alinea con la estrategia a largo plazo de Ethereum, sirviendo como preparación para la transición a la segmentación completa de datos, también conocida como sharding.
Entre las propuestas de mejora aprobadas se encuentra EIP-4844, la actualización más esperada, que incluye Proto-Danksharding para escalar la red y reducir las tarifas de Capa 2. Otras propuestas, como EIP-4788, EIP-1153, EIP-5656 y EIP-6780, buscan mejorar el rendimiento de puentes cross-chain, pools de sizing, espacio blockchain, EVM y eliminar código antiguo que podría interferir con contratos inteligentes.
La activación inicialmente programada para octubre de 2023 se pospuso hasta 2024 debido a problemas en la testnet. A pesar de los desafíos, los desarrolladores siguen comprometidos con la mejora continua de Ethereum.
Tras la actualización Shapella, que mostró cierta disminución en la actividad on-chain, ahora busca revitalizar el ecosistema. Aunque se registró una disminución en el volumen de transacciones y direcciones activas, la estrategia de Ethereum se enfoca en trasladar la actividad a capas como los rollups de Capa 2 y Capa 3.
Dencun abre nuevas posibilidades para soluciones de Capa 2 y aplicaciones descentralizadas individuales. Proyectos como Uniswap planean lanzar nuevas versiones aprovechando las capacidades mejoradas de Cancún. StarkWare, desarrollador de StarkNet, espera un aumento de rendimiento y reducción de costos, mientras se espera que Dencun impacte positivamente en otras redes de Capa 2, como Optimism, Arbitrum y zkSync.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema