
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La red de segunda capa de Ethereum, conocida como Base y creada por el exchange Coinbase, ha anunciado una novedad que facilitará a los usuarios el pago de comisiones por transacciones en su red. A partir de ahora, podrán utilizar tokens ERC-20, com
Ethereum13/10/2024La red de segunda capa de Ethereum, conocida como Base y creada por el exchange Coinbase, ha anunciado una novedad que facilitará a los usuarios el pago de comisiones por transacciones en su red. A partir de ahora, podrán utilizar tokens ERC-20, como USDC, para cubrir estas tarifas, evitando la necesidad de usar exclusivamente ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum.
El anuncio de esta nueva funcionalidad se realizó el 10 de octubre, detallando que las aplicaciones descentralizadas (dApps) desarrolladas en la red Base podrán habilitar la opción de pagar comisiones con diversos tokens ERC-20, como USDC y otros tokens personalizados. Esto significa que cada aplicación en la red podría permitir el uso de su propio token para cubrir las tarifas de gas.
Al eliminar la obligación de mantener ETH en las wallets para pagar las comisiones, Base facilita las interacciones de los usuarios con las dApps. Por ejemplo, si un usuario tiene fondos en USDC, ya no necesitará convertirlos a ETH para cubrir las comisiones de sus transacciones, lo cual simplifica el proceso y puede ser especialmente útil cuando la wallet se queda sin ETH.
Este nuevo sistema también representa una ventaja para los desarrolladores de dApps en la red Base. La posibilidad de aceptar tokens ERC-20 como pago de comisiones podría impulsar el uso de estos tokens y aumentar su demanda, ya que los usuarios necesitarían adquirirlos para realizar transacciones. Además, algunos desarrolladores podrían ofrecer incentivos o descuentos a quienes paguen las tarifas de gas con sus propios tokens, brindando un valor añadido a sus usuarios.
Sin embargo, esta función de pago de comisiones en Base está disponible con “acceso anticipado” y solo para wallets inteligentes, lo que sugiere que por ahora está en una fase de prueba limitada a ciertos desarrolladores. Cabe destacar que, en el nivel de protocolo de la red, las tarifas siguen pagándose en ETH.
El equipo de Base también estableció algunos requisitos para los desarrolladores que deseen implementar esta funcionalidad. Primero, la aplicación debe estar operativa en la red principal de Base. En segundo lugar, el token utilizado debe estar listado en un sitio web de capitalización de mercado, como CoinMarketCap o CoinGecko. Y, por último, la dApp debe ser compatible con wallets inteligentes, que ofrecen una mayor flexibilidad al permitir transacciones automatizadas y tareas más complejas que las wallets tradicionales.
Desde su lanzamiento el 9 de agosto de 2023, Base ha destacado como una de las redes de segunda capa de Ethereum con mayor expansión. A inicios de septiembre de 2024, la plataforma registró un incremento del 528% en la cantidad de gas por segundo procesado, según reportes de CriptoNoticias.
Además, datos de Into The Block del 11 de octubre indican que el valor total bloqueado (TVL) en la red de Base está cerca de alcanzar los 2.500 millones de dólares, lo que la coloca muy cerca de Arbitrum, la L2 más grande de Ethereum. Este crecimiento podría deberse, en parte, a la introducción de nuevas funcionalidades, como ‘Basenames’, que permiten a los usuarios asociar nombres más fáciles de recordar a sus direcciones de wallet.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Consulta el precio actual de Bitcoin en tiempo real y descubre los factores que influyen en su valor. Mantente informado con este análisis detallado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
Aprende qué es un explorador de bloques, cómo funciona y cómo usarlo para rastrear transacciones en la blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.