
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Amazon ha dado un paso gigante en el mundo de la inteligencia artificial empresarial con el lanzamiento de «Amazon Q». Este asistente virtual, basado en IA, está diseñado para optimizar diversas funciones en los departamentos de Recursos Humanos, Le
Tendencias29/11/2023Amazon ha dado un paso gigante en el mundo de la inteligencia artificial empresarial con el lanzamiento de «Amazon Q». Este asistente virtual, basado en IA, está diseñado para optimizar diversas funciones en los departamentos de Recursos Humanos, Legal, Gestión de Productos, Diseño, Fabricación y Operaciones.
Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services (AWS), resalta que «Q» ofrece beneficios significativos a empleados de diferentes áreas. Desde mantener conversaciones hasta resolver problemas, generar contenido e integrarse con repositorios de información, código, datos y sistemas empresariales, este chatbot de IA se presenta como una herramienta multifuncional.
«Amazon Q» no es solo un producto aislado, sino parte de la estrategia más amplia de Amazon para integrar la inteligencia artificial generativa en todo su ecosistema de productos, tanto para consumidores como en el sector privado. Se espera que esta herramienta no solo agilice tareas y decisiones, sino que también inspire la creatividad e innovación en el trabajo diario.
Según Selipsky, «Q» se ha entrenado con 17 años de datos de AWS, lo que garantiza un rendimiento optimizado. Grandes clientes de AWS, como Vanguard, Deloitte, Samsung, Verizon y Disney, podrían beneficiarse significativamente de este chatbot de inteligencia artificial una vez que se lanza la versión completa.
Actualmente, «Amazon Q» se encuentra en modo de vista previa, limitado a las regiones de Oregón y el norte de Virginia en Estados Unidos. Esta fase inicial permite a Amazon recopilar comentarios y realizar mejoras antes de su lanzamiento a nivel mundial.
Es importante destacar que el proyecto «Q» de Amazon no está relacionado con «Q*», un proyecto de inteligencia artificial creado por OpenAI, el desarrollador de ChatGPT. A diferencia de la controversia que rodea a «Q*», el enfoque de Amazon en «Q» se centra en ofrecer soluciones empresariales avanzadas.
Amazon ha consolidado su posición como inversor clave en el ámbito de la inteligencia artificial, recientemente invirtiendo USD 4 mil millones en Anthropic, el equipo detrás del chatbot Claude 2. Anthropic, a su vez, aprovecha la potencia informática de AWS.
En un panorama competitivo, Amazon se enfrenta a rivales como Google y Meta, que lanzaron sus propios chatbots de inteligencia artificial, Google Bard y LLaMA, a principios de 2023. Mientras tanto, Microsoft tambien ha destinado inversiones en OpenAI alrededor por una suma de USD 13 mil millones. Esto ha consolidando aún más la competencia en el ámbito de la inteligencia artificial.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema