3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.
El precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a superar los 61,500 USD tras una reciente caída por debajo de los 59,000 USD, coincidiendo con la publicación de los últimos datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos. A pesar de la presió
Análisis Técnico11/10/2024Alberto DiazEl precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a superar los 61,500 USD tras una reciente caída por debajo de los 59,000 USD, coincidiendo con la publicación de los últimos datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos. A pesar de la presión inflacionaria, la criptomoneda logró estabilizarse, mostrando una notable recuperación del 4% el 11 de octubre.
Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revelaron que el IPP subió un 1.8% en septiembre, superando las expectativas del 1.6%. Este aumento se une al crecimiento de la inflación subyacente, que excluye alimentos, energía y servicios comerciales, la cual se incrementó un 0.1% en septiembre, luego de un alza del 0.2% en agosto. En términos interanuales, el IPP registró un aumento del 3.2%, reflejando una tendencia inflacionaria que ha generado preocupación en los mercados.
La publicación de estos datos ha tenido un efecto moderado en las expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed). La herramienta FedWatch de CME Group señala una probabilidad de 84% de que la Fed realice un recorte de tasas del 0.25% en noviembre, mientras que un 17% de los analistas creen que mantendrá las tasas sin cambios.
En medio de este escenario, algunos analistas como The Kobeissi Letter han señalado que el reciente recorte de 0.5% de las tasas de interés podría haber sido prematuro, considerando el resurgimiento de la inflación tanto en el IPP como en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A medida que el mercado reacciona a la inflación, varios traders han compartido sus perspectivas sobre los próximos movimientos de Bitcoin. Justin Bennett, un analista conocido, señaló que la criptomoneda recuperó el nivel de 60,600/800 USD y considera que podría retomar los 62,000 USD si la tendencia se mantiene.
Otros traders, como Roman, ven la posibilidad de que Bitcoin suba hasta los 65,000 USD, mientras que Anbessa destacó la importancia de observar los niveles de 63,900 USD y 60,200 USD como puntos clave para futuras rupturas de precio.
El escenario actual para Bitcoin muestra una combinación de desafíos y oportunidades. Si bien la criptomoneda ha logrado sobreponerse a las presiones inflacionarias, la incertidumbre sobre las decisiones de la Reserva Federal y el comportamiento del mercado siguen siendo factores determinantes para su evolución en el corto plazo.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.
XRP, HBAR, BGB y XMR muestran señales alcistas mientras Bitcoin busca dirección. Descubre las claves del análisis técnico de estas criptomonedas.
Análisis de precios del 10 de enero de Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y más. Descubre las tendencias y niveles clave de las criptomonedas principales.
Bitcoin enfrenta una prueba crucial en los 88.000 dólares tras una caída impulsada por datos laborales en EE. UU. ¿Se recuperará o caerá más? Descúbrelo aquí.
La caída reciente de Bitcoin no marca el fin del mercado alcista. Analistas aseguran que los indicadores aún apuntan a un futuro positivo para BTC.
La caída de Bitcoin a 92,500 dólares se debe a las preocupaciones sobre la política monetaria de la Fed. ¿Qué esperar para BTC a corto y largo plazo?
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.