
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El precio de Ethereum (ETH) ha enfrentado un descenso significativo, cayendo un 7.3% entre el 1 y el 8 de octubre, y situándose en 2,225.23 €. Esta caída ha borrado las ganancias logradas en las dos semanas anteriores y se ha visto influenciada por
Ethereum08/10/2024El precio de Ethereum (ETH) ha enfrentado un descenso significativo, cayendo un 7.3% entre el 1 y el 8 de octubre, y situándose en 2,225.23 €. Esta caída ha borrado las ganancias logradas en las dos semanas anteriores y se ha visto influenciada por la baja actividad en la red de Ethereum y las inquietudes económicas globales. La disminución en el precio ha generado dudas entre los inversores sobre la posibilidad de que ETH vuelva a alcanzar los 2,600 dólares.
Desde el 1 de septiembre, ETH ha caído un 2%, mientras que la capitalización del mercado de altcoins ha crecido un 4.5%. Parte de esta disparidad se atribuye al decepcionante desempeño de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether en Estados Unidos, que han registrado salidas netas significativas desde su lanzamiento en julio.
La situación se complica aún más con la creciente competencia de otras blockchains que están ganando terreno al enfocarse en la escalabilidad, como Solana, BNB Chain y Tron. Estas redes han acumulado un valor total bloqueado de 19,500 millones de dólares, lo que representa el 43% del total de depósitos en Ethereum. Además, la participación de Ethereum en los intercambios descentralizados ha caído del 64% en enero de 2023 al 22% actual, generando preocupación entre los traders sobre su posición en el mercado.
A pesar de la competencia, los defensores de Ethereum argumentan que aún mantiene su liderazgo gracias a las soluciones de escalado de capa 2, como Base, Arbitrum y Polygon. Base ha crecido notablemente, capturando un 14% del mercado en tan solo siete meses. Sin embargo, la actividad en esta red se ha mantenido estancada, lo que alimenta la frustración de los inversores.
Un posible cambio en la narrativa de ETH provino de BlackRock, que sugirió que la propuesta de valor de Ether se alinea más con activos «risk-on», en contraposición a Bitcoin, considerado «oro digital». Esta perspectiva se ve ensombrecida por preocupaciones económicas globales, incluyendo tensiones en el Medio Oriente y caídas en índices bursátiles, lo que reduce el apetito por el riesgo entre los inversores.
Con la competencia en aumento y un panorama económico incierto, las posibilidades de que ETH recupere los 2,600 dólares en el corto plazo parecen poco probables.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema