Tezos (XTZ) criptomoneda: ¿Qué es? – Aplicaciones y Usos – Futuro

En el dinámico y siempre expansivo universo de las criptomonedas, cada moneda busca diferenciarse mediante una propuesta única que resalta sus características especiales dentro del vasto mercado digital. Con el surgimiento continuo de nuevas tecnolo

Tendencias25/04/2024Liliana PekerLiliana Peker

En el dinámico y siempre expansivo universo de las criptomonedas, cada moneda busca diferenciarse mediante una propuesta única que resalta sus características especiales dentro del vasto mercado digital. Con el surgimiento continuo de nuevas tecnologías blockchain, cada proyecto de criptomoneda tales como Tezos (XTZ) criptomonode, se esfuerzan por ofrecer soluciones innovadoras que aborden problemas específicos o que mejoren aspectos de sistemas existentes.

¿Qué es Tezos (XTZ) criptomoneda?

Tezos (XTZ) es una plataforma de blockchain que se distingue por su enfoque innovador en la gobernanza y actualización de su red. Es una criptomoneda y un sistema descentralizado que permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) de manera segura y eficiente. 

Tezos no solo ha atraído a desarrolladores y empresas, sino que también ha cultivado una comunidad global activa y comprometida. Los participantes no solo están interesados en la especulación financiera, sino también en cómo la plataforma puede ser utilizada para resolver problemas reales y proporcionar valor tangible a través de sus aplicaciones descentralizadas.

¿Qué tipo de criptomoneda es Tezos (XTZ)?

Tezos es una plataforma de blockchain que se diferencia por su protocolo autoenmendable y su enfoque en la seguridad. La criptomoneda nativa de esta red es XTZ, utilizada principalmente para staking (participación) y votaciones sobre propuestas de actualizaciones al sistema, lo cual incentiva a los usuarios a mantener el funcionamiento y desarrollo continuo de la plataforma. Este enfoque democratizador ha capturado el interés de inversionistas a nivel global y en Argentina.

¿Cuál es el origen de Tezos (XTZ)?

Tezos fue lanzada en 2017 por Arthur Breitman y Kathleen Breitman. Tras su exitosa Oferta Inicial de Monedas (ICO), que recaudó más de 232 millones de dólares, se posicionó rápidamente como una de las ICOs más grandes de su tiempo. A pesar de enfrentar desafíos legales y de gobernanza al inicio, Tezos ha logrado estabilizarse y crecer, demostrando la resiliencia y adaptabilidad inherentes a su arquitectura.

Características principales de Tezos (XTZ) criptomoneda

Tezos se distingue por varias características innovadoras:

Arquitectura y Gobernanza Autoenmendable

Una de las características más destacadas de Tezos es su protocolo de gobernanza autoenmendable. En lugar de requerir bifurcaciones duras (hard forks), que a menudo pueden ser divisivas y problemáticas, Tezos permite a su comunidad de titulares de tokens votar sobre las propuestas de actualización del protocolo. Este mecanismo asegura que la red pueda evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes sin fracturar la comunidad o el consenso. 

Contratos Inteligentes y Seguridad

Tezos utiliza un lenguaje específicamente diseñado para contratos inteligentes llamado Michelson, que facilita la verificación formal. Esto significa que los contratos pueden ser matemáticamente verificados para su correcto funcionamiento, reduciendo significativamente las posibilidades de errores y ataques maliciosos.

Aplicaciones Descentralizadas y dApps

Tezos se ha convertido en un terreno fértil para el desarrollo de una variedad de aplicaciones descentralizadas en sectores como las finanzas (DeFi), seguros, juegos y más. Estas aplicaciones aprovechan la seguridad, escalabilidad y la gobernanza participativa que ofrece Tezos, permitiendo a los desarrolladores construir soluciones innovadoras que requieren alta confiabilidad y rendimiento.

Concepto de Prueba de participación delegada (DPoS) 

Este es una evolución del mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) que se utiliza en muchas blockchains modernas. DPoS se diseñó para superar algunos, como la concentración de poder y la falta de participación de los pequeños poseedores de tokens. En sistemas DPoS, los usuarios tienen la capacidad de delegar sus tokens a otros participantes que están equipados para realizar la validación de bloques.

Funcionamiento de Tezos (XTZ) criptomoneda

Tezos utiliza un algoritmo de consenso llamado Liquid Proof-of-Stake (LPoS). A diferencia del Proof-of-Work (PoW), que requiere de gran cantidad de energía y poder computacional, LPoS es más energéticamente eficiente y accesible para una amplia gama de participantes. En LPoS, los titulares de tokens pueden «hornear» sus tokens, es decir, bloquearlos para participar en el proceso de creación y validación de bloques. Los usuarios también pueden delegar sus tokens a otros hornos sin perder la propiedad de sus tokens, lo que facilita una participación más amplia y distribuida en la gobernanza de la red.

Ventajas de invertir en Tezos (XTZ) criptomoneda

Invertir en Tezos (XTZ) presenta una serie de ventajas significativas, las cuales se destacan especialmente en mercados emergentes como Argentina, donde la innovación en tecnología financiera y la adopción de criptomonedas están en constante crecimiento. 

  • Bajo costo:Tezos utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Líquida (LPoS), donde la «minería» se realiza a través del staking. Esto significa que cualquier persona con una cantidad mínima de XTZ puede participar en el proceso de validación de transacciones y creación de nuevos bloques, sin necesidad de hardware especializado.
  • Retornos a través de staking: El staking es un proceso a través del cual los poseedores de criptomonedas pueden bloquear una parte de sus fondos en la red para ayudar en la operación y seguridad de la blockchain, recibiendo como recompensas nuevas criptomonedas, mientras permite a los usuarios participar en las decisiones de gobernanza de la red, como votaciones sobre actualizaciones y cambios en el protocolo.
  • Innovación continua: Tezos puede evolucionar de manera orgánica y responder rápidamente a las necesidades cambiantes de la comunidad y a las demandas del mercado. Para los inversores, esto se traduce en una plataforma que está menos expuesta a los riesgos.
  • Bajo riesgo regulatorio:Específicamente en Argentina, donde el marco regulatorio para las criptomonedas está en desarrollo, Tezos ofrece un entorno de inversión atractivo debido a su estructura de gobernanza transparente y su enfoque en la seguridad legal y operativa.

¿Tezos (XTZ) criptomoneda tiene comunidad?

Tezos posee una comunidad global robusta y en Argentina, particularmente, está creciendo. Hay varios grupos en redes sociales y plataformas como Telegram y Reddit donde los entusiastas y desarrolladores comparten información, actualizaciones y colaboran en proyectos relacionados con Tezos.Tezos (XTZ) criptomoneda

Usos de Tezos (XTZ) criptomoneda

Tezos (XTZ) se destaca en el amplio espectro de criptomonedas no solo por su valor especulativo, sino también por su utilidad en aplicaciones prácticas y tangibles que abordan necesidades reales en varios sectores. Al hacer uso de la tecnología blockchain, Tezos proporciona soluciones seguras, eficientes y descentralizadas que trascienden los mercados financieros. 

Aplicaciones reales de Tezos (XTZ)

Finanzas descentralizadas (DeFi)

Tezos ofrece un ecosistema robusto para el desarrollo de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), permitiendo interactuar con productos financieros de manera transparente y sin la necesidad de intermediarios tradicionales. De este modo, los usuarios pueden prestar o pedir prestado criptoactivos sin bancos ni otras entidades financieras. Además, se pueden  intercambiar tokens sin necesidad de un intermediario, ofreciendo control total sobre sus claves privadas y activos.

Juegos y coleccionables digitales

La capacidad de Tezos para asegurar la propiedad de activos digitales a través de NFTs (tokens no fungibles) ha hecho que sea una plataforma atractiva para el mercado de juegos y coleccionables digitales. Los NFTs en Tezos garantizan que cada artículo, ya sea un arte digital, un objeto de juego o cualquier otro coleccionable, sea único y no replicable.

Identidad digital y certificaciones

Tezos también se explora para gestionar identidades digitales y certificaciones, un área fundamental para la seguridad y la eficiencia administrativa en muchos sectores. 

Comprar Tezos (XTZ) criptomoneda: Paso a Paso

Comprar Tezos (XTZ) puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados. Aquí te proporciono una guía paso a paso para comprar XTZ, ideal para principiantes en Argentina o en cualquier otro país, que desean iniciar su inversión en esta criptomoneda innovadora.

  1. Elige una plataforma de intercambio: Investiga y selecciona un exchange de criptomonedas que opere en tu región y que ofrezca Tezos (XTZ). Verifica aspectos como seguridad, facilidad de uso, tarifas de transacción, y soporte al cliente.
  2. Regístrate y verifica tu cuenta: Crea una cuenta en el exchange elegido. Esto incluirá proporcionar tu correo electrónico y crear una contraseña segura.
  3. Deposita fondos: Deposita fondos en tu cuenta del exchange. Puedes hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/debito, o incluso utilizando otras criptomonedas, dependiendo de las opciones disponibles en el exchange.
  4. Compra XTZ: Navega a la sección de mercados o trading del exchange. Busca el par de trading XTZ/USD, XTZ/EUR, o XTZ/BTC, dependiendo de qué moneda deseas usar para realizar la compra y puedes optar por una orden de mercado, que comprará al precio actual del mercado, o una orden limitada, donde puedes especificar el precio al que deseas comprar XTZ. Confirma la orden y ejecútala.
  5. Almacena tus XTZ de forma segura: Considera la posibilidad de transferir tus XTZ a una cartera privada fuera del exchange. Las carteras de hardware como Ledger o Trezor son opciones seguras ya que mantienen tus claves privadas fuera de línea.

Invertir en Tezos (XTZ) criptomoneda

Invertir en Tezos (XTZ) se ha convertido en una opción atractiva para muchos, especialmente en Argentina donde el mercado de criptomonedas está en constante crecimiento. Para los interesados en adquirir o comerciar con Tezos, es crucial elegir plataformas de intercambio que  sean seguras y estén en conformidad con las regulaciones locales. 

¿Dónde Invertir en Tezos (XTZ)?

Exchanges Globales

    • Binance: Uno de los exchanges más grandes y reconocidos a nivel mundial. Ofrece la posibilidad de comprar, vender e intercambiar XTZ directamente con pesos argentinos o mediante criptomonedas. Binance es conocido por su alta liquidez, lo que facilita la ejecución de órdenes a precios de mercado.
    • Kraken: Este exchange es apreciado por su enfoque en la seguridad y su cumplimiento con regulaciones internacionales rigurosas. Kraken permite a los usuarios argentinos comerciar XTZ y ofrece diversas funcionalidades como staking.

Exchanges Locales

    • Ripio: Una de las plataformas más populares en Argentina para la compra de criptomonedas. Aunque principalmente enfocado en Bitcoin y Ethereum, Ripio ha comenzado a expandir su oferta incluyendo otras criptomonedas como Tezos. Ofrece una interfaz sencilla que es ideal para principiantes.
    • SatoshiTango: Otro exchange local que permite a los usuarios argentinos comprar, vender e intercambiar una variedad de criptomonedas, incluyendo Tezos. Destaca por su facilidad de uso y el soporte al cliente en español, lo cual es un gran beneficio para los usuarios locales.

Tezos (XTZ) criptomoneda predicción

El precio actual de Tezos (XTZ) criptomoneda, al momento de publicar este artículo, es de 1.01, con una tendencia a la baja en los últimos días.  Sin embargo se estima que logra recuperarse debido a la asociación de este token con Google Cloud.  De este modo XTZ podria elevar su valor y alcanzar buenos rendimientos al término de este 2024 y para los próximos años.

Año
Promedio
2024
$1.93
2025
$2.73
2026
$3.77
2027
$5.54
2028
$8.12
2029
$11.80
2030
$17.15

Futuro de criptomoneda Tezos (XTZ)

El futuro de Tezos parece prometedor. Con su enfoque en soluciones escalables y seguras para contratos inteligentes, junto con una gobernanza efectiva y participativa, Tezos (XTZ) criptomoneda, se está posicionando como una opción viable para aquellos interesados en las últimas innovaciones en tecnología blockchain, especialmente en mercados como el argentino. 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email