La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
En el dinámico y siempre expansivo universo de las criptomonedas, cada moneda busca diferenciarse mediante una propuesta única que resalta sus características especiales dentro del vasto mercado digital. Con el surgimiento continuo de nuevas tecnolo
Tendencias25/04/2024Liliana PekerEn el dinámico y siempre expansivo universo de las criptomonedas, cada moneda busca diferenciarse mediante una propuesta única que resalta sus características especiales dentro del vasto mercado digital. Con el surgimiento continuo de nuevas tecnologías blockchain, cada proyecto de criptomoneda tales como Tezos (XTZ) criptomonode, se esfuerzan por ofrecer soluciones innovadoras que aborden problemas específicos o que mejoren aspectos de sistemas existentes.
Tezos (XTZ) es una plataforma de blockchain que se distingue por su enfoque innovador en la gobernanza y actualización de su red. Es una criptomoneda y un sistema descentralizado que permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) de manera segura y eficiente.
Tezos no solo ha atraído a desarrolladores y empresas, sino que también ha cultivado una comunidad global activa y comprometida. Los participantes no solo están interesados en la especulación financiera, sino también en cómo la plataforma puede ser utilizada para resolver problemas reales y proporcionar valor tangible a través de sus aplicaciones descentralizadas.
Tezos es una plataforma de blockchain que se diferencia por su protocolo autoenmendable y su enfoque en la seguridad. La criptomoneda nativa de esta red es XTZ, utilizada principalmente para staking (participación) y votaciones sobre propuestas de actualizaciones al sistema, lo cual incentiva a los usuarios a mantener el funcionamiento y desarrollo continuo de la plataforma. Este enfoque democratizador ha capturado el interés de inversionistas a nivel global y en Argentina.
Tezos fue lanzada en 2017 por Arthur Breitman y Kathleen Breitman. Tras su exitosa Oferta Inicial de Monedas (ICO), que recaudó más de 232 millones de dólares, se posicionó rápidamente como una de las ICOs más grandes de su tiempo. A pesar de enfrentar desafíos legales y de gobernanza al inicio, Tezos ha logrado estabilizarse y crecer, demostrando la resiliencia y adaptabilidad inherentes a su arquitectura.
Tezos se distingue por varias características innovadoras:
Arquitectura y Gobernanza Autoenmendable
Una de las características más destacadas de Tezos es su protocolo de gobernanza autoenmendable. En lugar de requerir bifurcaciones duras (hard forks), que a menudo pueden ser divisivas y problemáticas, Tezos permite a su comunidad de titulares de tokens votar sobre las propuestas de actualización del protocolo. Este mecanismo asegura que la red pueda evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes sin fracturar la comunidad o el consenso.
Contratos Inteligentes y Seguridad
Tezos utiliza un lenguaje específicamente diseñado para contratos inteligentes llamado Michelson, que facilita la verificación formal. Esto significa que los contratos pueden ser matemáticamente verificados para su correcto funcionamiento, reduciendo significativamente las posibilidades de errores y ataques maliciosos.
Aplicaciones Descentralizadas y dApps
Tezos se ha convertido en un terreno fértil para el desarrollo de una variedad de aplicaciones descentralizadas en sectores como las finanzas (DeFi), seguros, juegos y más. Estas aplicaciones aprovechan la seguridad, escalabilidad y la gobernanza participativa que ofrece Tezos, permitiendo a los desarrolladores construir soluciones innovadoras que requieren alta confiabilidad y rendimiento.
Concepto de Prueba de participación delegada (DPoS)
Este es una evolución del mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) que se utiliza en muchas blockchains modernas. DPoS se diseñó para superar algunos, como la concentración de poder y la falta de participación de los pequeños poseedores de tokens. En sistemas DPoS, los usuarios tienen la capacidad de delegar sus tokens a otros participantes que están equipados para realizar la validación de bloques.
Tezos utiliza un algoritmo de consenso llamado Liquid Proof-of-Stake (LPoS). A diferencia del Proof-of-Work (PoW), que requiere de gran cantidad de energía y poder computacional, LPoS es más energéticamente eficiente y accesible para una amplia gama de participantes. En LPoS, los titulares de tokens pueden «hornear» sus tokens, es decir, bloquearlos para participar en el proceso de creación y validación de bloques. Los usuarios también pueden delegar sus tokens a otros hornos sin perder la propiedad de sus tokens, lo que facilita una participación más amplia y distribuida en la gobernanza de la red.
Invertir en Tezos (XTZ) presenta una serie de ventajas significativas, las cuales se destacan especialmente en mercados emergentes como Argentina, donde la innovación en tecnología financiera y la adopción de criptomonedas están en constante crecimiento.
Tezos posee una comunidad global robusta y en Argentina, particularmente, está creciendo. Hay varios grupos en redes sociales y plataformas como Telegram y Reddit donde los entusiastas y desarrolladores comparten información, actualizaciones y colaboran en proyectos relacionados con Tezos.
Tezos (XTZ) se destaca en el amplio espectro de criptomonedas no solo por su valor especulativo, sino también por su utilidad en aplicaciones prácticas y tangibles que abordan necesidades reales en varios sectores. Al hacer uso de la tecnología blockchain, Tezos proporciona soluciones seguras, eficientes y descentralizadas que trascienden los mercados financieros.
Finanzas descentralizadas (DeFi)
Tezos ofrece un ecosistema robusto para el desarrollo de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), permitiendo interactuar con productos financieros de manera transparente y sin la necesidad de intermediarios tradicionales. De este modo, los usuarios pueden prestar o pedir prestado criptoactivos sin bancos ni otras entidades financieras. Además, se pueden intercambiar tokens sin necesidad de un intermediario, ofreciendo control total sobre sus claves privadas y activos.
Juegos y coleccionables digitales
La capacidad de Tezos para asegurar la propiedad de activos digitales a través de NFTs (tokens no fungibles) ha hecho que sea una plataforma atractiva para el mercado de juegos y coleccionables digitales. Los NFTs en Tezos garantizan que cada artículo, ya sea un arte digital, un objeto de juego o cualquier otro coleccionable, sea único y no replicable.
Identidad digital y certificaciones
Tezos también se explora para gestionar identidades digitales y certificaciones, un área fundamental para la seguridad y la eficiencia administrativa en muchos sectores.
Comprar Tezos (XTZ) puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados. Aquí te proporciono una guía paso a paso para comprar XTZ, ideal para principiantes en Argentina o en cualquier otro país, que desean iniciar su inversión en esta criptomoneda innovadora.
Invertir en Tezos (XTZ) se ha convertido en una opción atractiva para muchos, especialmente en Argentina donde el mercado de criptomonedas está en constante crecimiento. Para los interesados en adquirir o comerciar con Tezos, es crucial elegir plataformas de intercambio que sean seguras y estén en conformidad con las regulaciones locales.
Exchanges Globales
Exchanges Locales
El precio actual de Tezos (XTZ) criptomoneda, al momento de publicar este artículo, es de 1.01, con una tendencia a la baja en los últimos días. Sin embargo se estima que logra recuperarse debido a la asociación de este token con Google Cloud. De este modo XTZ podria elevar su valor y alcanzar buenos rendimientos al término de este 2024 y para los próximos años.
Año | Promedio |
2024 | $1.93 |
2025 | $2.73 |
2026 | $3.77 |
2027 | $5.54 |
2028 | $8.12 |
2029 | $11.80 |
2030 | $17.15 |
El futuro de Tezos parece prometedor. Con su enfoque en soluciones escalables y seguras para contratos inteligentes, junto con una gobernanza efectiva y participativa, Tezos (XTZ) criptomoneda, se está posicionando como una opción viable para aquellos interesados en las últimas innovaciones en tecnología blockchain, especialmente en mercados como el argentino.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?