
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
La estatal petrolera venezolana, PDVSA, ha anunciado planes para acelerar el uso de criptomonedas, en particular USDT, como respuesta a las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos. Este movimiento busca sortear las restricciones financiera
Tendencias24/04/2024La estatal petrolera venezolana, PDVSA, ha anunciado planes para acelerar el uso de criptomonedas, en particular USDT, como respuesta a las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos. Este movimiento busca sortear las restricciones financieras impuestas por EE. UU. y mantener las exportaciones de petróleo y gas.
Desde el año 2023, PDVSA ha estado gradualmente incorporando USDT en sus transacciones de ventas de petróleo. Se ha implementado una nueva política que requiere que los nuevos clientes cuenten con una billetera digital que contenga criptomonedas, particularmente USDT.
La decisión de PDVSA de acelerar el uso de USDT surge después de que Estados Unidos no renovara una licencia general que temporalmente levantó las sanciones en el sector petrolero venezolano. La no renovación de esta licencia ha llevado a la reimposición de sanciones, complicando las transacciones financieras de PDVSA y sus clientes.
En el primer trimestre de 2024, PDVSA ajustó su modelo de contrato, requiriendo que la mitad del valor de cada carga de petróleo se pague por adelantado en USDT. Además, la empresa ahora exige que tanto nuevos como antiguos clientes posean una billetera digital con criptomonedas, extendiendo este requisito incluso a contratos previamente establecidos que no mencionaban el uso de USDT.
Aunque el uso de criptomonedas como USDT ayuda a PDVSA a evitar las sanciones, también presenta desafíos. La dependencia de intermediarios para este tipo de transacciones en moneda digital puede reducir los ingresos petroleros de la empresa. Además, las criptotransacciones en el sector petrolero no están sujetas a los mismos controles de cumplimiento que las transacciones financieras tradicionales.
Esta no es la primera vez que Venezuela busca utilizar criptomonedas para eludir las sanciones estadounidenses. En 2018, el gobierno lanzó el Petro, una criptodivisa respaldada por petróleo. Sin embargo, el Petro no logró una adopción generalizada y enfrentó críticas tanto dentro como fuera del país. En enero de 2024, hubo informes de que el gobierno venezolano había decidido poner fin al proyecto Petro.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema