La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
El reciente aumento de las tensiones en Oriente Medio ha afectado notablemente el precio de Bitcoin, que cayó aproximadamente 4,000 dólares el 1 de octubre. En este contexto, Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, ofrece un análisis sobre la situació
Tendencias02/10/2024Alberto DiazEl reciente aumento de las tensiones en Oriente Medio ha afectado notablemente el precio de Bitcoin, que cayó aproximadamente 4,000 dólares el 1 de octubre. En este contexto, Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, ofrece un análisis sobre la situación de los grandes inversores o «ballenas» del mercado.
En un análisis sobre el Ratio de Beneficios No Realizados de Bitcoin, Ju señala que las nuevas ballenas, es decir, aquellas que han adquirido sus activos en los últimos cinco meses, apenas obtendrían un 1% de beneficio si decidieran vender a los precios actuales. Por otro lado, las ballenas más antiguas, que mantienen sus posiciones desde hace más tiempo, tienen un Ratio de Beneficio No Realizado de 1.27, aunque sus rendimientos también han sido modestos.
Ju concluye que es improbable que estos grandes inversores se deshagan de sus tenencias hasta que se produzca una inyección de liquidez por parte de inversores minoristas, lo que podría elevar los precios y ofrecer una salida viable para los holders.
La escalada de tensiones en Oriente Medio, particularmente entre Irán e Israel, ha tenido repercusiones directas en el mercado de criptomonedas. El mismo 1 de octubre, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en EE. UU. experimentaron salidas de 243 millones de dólares, marcando la caída más significativa en casi un mes y poniendo fin a una racha de ocho días de entradas.
La incertidumbre generada por esta situación geopolítica ha llevado a algunos analistas a prever que el precio de Bitcoin podría caer a niveles mínimos de 54,000 dólares o incluso menos, en un entorno donde los activos de riesgo enfrentan creciente presión.
A pesar de la volatilidad actual, el analista Willy Woo mantiene una perspectiva optimista a largo plazo para Bitcoin. Sin embargo, advierte que la criptomoneda tardará en volver a alcanzar su máximo histórico de 74,000 dólares. Woo anticipa un octubre tranquilo, con precios moviéndose lateralmente hasta noviembre o diciembre de 2024.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.