
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Con el imparable avance de la inteligencia artificial (IA), la capacidad para crear contenido digital ha alcanzado nuevas alturas, pero también ha desencadenado un aumento en los deep fakes, generando preocupaciones sobre la autenticidad y ética en
Tendencias16/11/2023Con el imparable avance de la inteligencia artificial (IA), la capacidad para crear contenido digital ha alcanzado nuevas alturas, pero también ha desencadenado un aumento en los deep fakes, generando preocupaciones sobre la autenticidad y ética en la era digital. Según Sumsub, el fraude de deep fakes se ha más que duplicado en el primer trimestre de 2023, llegando al 2,6% desde el 0,2% en Estados Unidos.
En respuesta a este desafío, una plataforma con sede en California, Hollo.AI, anunció su lanzamiento el 16 de noviembre. Esta plataforma se propone abordar problemas clave como la transparencia, el uso ético y la soberanía del contenido en el contexto de deep fakes generados por IA.
Hollo.AI destaca su enfoque ético hacia la IA, permitiendo a los usuarios reclamar la «propiedad soberana» de su identidad de IA mediante la verificación de tecnología blockchain. Rex Wong, CEO de Hollo.AI, explica que el registro de IA verificada en la blockchain actúa como un libro mayor público, otorgando identidades de IA verificadas a los creadores.
Los creadores que hayan verificado su identidad de IA recibirán una marca de verificación azul, brindándoles el control sobre el uso de su identidad. Esto permite a los creadores decidir cuándo, dónde y cómo se utiliza su identidad, y les proporciona la oportunidad de obtener ingresos a través de licencias.
Hollo.AI no solo se enfoca en la verificación inicial, sino que también supervisa y alerta a los usuarios sobre cualquier uso no autorizado de sus identidades digitales. Este enfoque preventivo busca evitar la propagación y el impacto de los deep fakes, empoderando a los usuarios en un momento en que las identidades digitales son vulnerables a la replicación no autorizada.
Hollo.AI va más allá de la verificación inicial y permite a los usuarios crear un «gemelo digital» de IA que sigue aprendiendo. Utilizando los vínculos sociales proporcionados por el usuario, la plataforma busca mejorar la precisión de la identidad digital a lo largo del tiempo.
El lanzamiento de Hollo.AI refleja la creciente conciencia sobre los desafíos éticos asociados con los deep fakes generados por IA. YouTube y el sindicato SAG-AFTRA también están tomando medidas para abordar la transparencia y la ética en el uso de IA en el contenido digital.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema