
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La red de escalada de capa 2 de Ethereum, Starknet, ha delineado un ambicioso plan para descentralizar componentes clave de su infraestructura. El objetivo principal es salvarguardarse contra la censura y fortalecer la robustez de su sistema de prue
Ethereum16/11/2023La red de escalada de capa 2 de Ethereum, Starknet, ha delineado un ambicioso plan para descentralizar componentes clave de su infraestructura. El objetivo principal es salvarguardarse contra la censura y fortalecer la robustez de su sistema de prueba de conocimiento cero (ZK).
Ilia Volokh, Directora de Producto e Investigador de Blockchain en Starknet, destacó la intención de la plataforma de abordar aspectos centralizados en su protocolo. Actualmente, Starknet depende de StarkWare para la creación de bloques L2, cálculos de pruebas y actualizaciones de estado L1 en la blockchain de Ethereum.
Volokh reconoció que el funcionamiento actual de la red está centralizado, aunque aseguró que Starknet es «100% honesto» y no puede realizar transacciones inválidas. Sin embargo, el enfoque ahora es descentralizar partes clave para combatir la censura intencionada y fortalecer contra posibles fallos de un solo punto central.
Descentralizar cada componente presenta desafíos únicos, y Volokh enfatiza que es crucial descentralizar todos para lograr un avance significativo. Actualmente, Starknet está perfeccionando la implementación de esta mecánica descentralizada a través de redes de prueba interconectadas.
A medida que Starknet se embarca en esta travesía hacia la descentralización, el criptomercado observa con interés cómo esta plataforma L2 de Ethereum moldea el futuro de la escalabilidad y la resistencia en el ecosistema blockchain.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema