
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
YouTube, la plataforma líder en videos, ha anunciado medidas significativas para enfrentar el creciente desafío de los deepfakes. La compañía ha presentado nuevas políticas centradas en el uso responsable de la inteligencia artificial generativa (IA
Tendencias15/11/2023YouTube, la plataforma líder en videos, ha anunciado medidas significativas para enfrentar el creciente desafío de los deepfakes. La compañía ha presentado nuevas políticas centradas en el uso responsable de la inteligencia artificial generativa (IA), con el objetivo de frenar la circulación de contenido falso.
A partir de 2024, YouTube implementará requisitos estrictos para los creadores de contenido que utilizan herramientas de IA. Los creadores deberán identificar y revelar cuando hayan generado contenido alterado o sintético de manera realista mediante el uso de inteligencia artificial. La falta de cumplimiento podría resultar en sanciones, incluida la eliminación del contenido y la desmonetización.
Para mejorar la transparencia, YouTube introducirá un sistema de etiquetas que informará a los espectadores cuando estén viendo contenido generado por IA. Estas etiquetas estarán visibles en las descripciones de los videos y sobre los propios videos en casos de material delicado o temas sensibles.
La plataforma también abordará específicamente los deepfakes, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de solicitar la eliminación de vídeos que simulen a una persona identificable, ya sea su rostro o su voz. Sin embargo, YouTube enfatiza que cada caso se evaluará individualmente, considerando factores como la parodia, la sátira, la notoriedad de la persona afectada y más.
Con el objetivo de prevenir la divulgación de noticias falsas o información engañosa, YouTube prestará especial atención a contenido relacionado con elecciones, conflictos en curso y crisis de salud pública, así como a figuras públicas. Esta medida busca proteger la integridad de la plataforma en situaciones críticas.
Para garantizar la efectividad de estas políticas, YouTube está virtualizando en herramientas avanzadas de detección. Actualmente, la empresa está probando estos controles con un grupo selecto de sellos y distribuidores antes de implementarlos de manera más amplia en el próximo año.
Se espera que estas importantes modificaciones en las políticas de YouTube entren en vigor en 2024. Este movimiento refleja la preocupación global sobre el uso de tecnologías emergentes y su impacto en la desinformación y la autenticidad de los contenidos en línea.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema