miércoles, noviembre 29, 2023
InicioAnálisis TécnicoEl Valor Total Bloqueado (TVL) en DeFi: ¿Una Métrica Fiable?

El Valor Total Bloqueado (TVL) en DeFi: ¿Una Métrica Fiable?

Fecha:

Relacionado

Cámara Argentina de Fintech: La Inevitable Fusión de Economía y Tecnología Cripto

En una entrevista con Cointelegraph en Español, Ignacio Plaza,...

Desafíos en el Cripto: «WAGMI» Debilita el Espacio Financiero

El espacio de las criptomonedas enfrenta desafíos sustanciales, y...

Bitcoin en la Cuerda Floja: Advertencia sobre el ETF al Contado

El mercado de Bitcoin podría estar en camino a...

Desentrañando el Universo de los ETFs

Este año, los ETF de Bitcoin han captado la...

Crypto Fund Trader (CFT): Elevando el Comercio de Criptomonedas

Crypto Fund Trader se destaca como una plataforma comercial...

El fundador de Multicoin Capital, Tushar Jain, ha emitido una advertencia sobre la métrica más utilizada en el mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Según Jain, el Valor Total Bloqueado (TVL) puede ser manipulado con facilidad, lo que plantea dudas sobre su validez como indicador de la viabilidad de los protocolos DeFi.

Una Métrica en Entredicho

Jain argumenta que el TVL, que mide la cantidad de activos financieros bloqueados en un protocolo DeFi específico, carece de confiabilidad. Puede inflarse artificialmente si los usuarios depositan criptomonedas en contratos inteligentes, reciben tokens y los reinvierten repetidamente, lo que crea una percepción engañosa de la precisión de un protocolo.

Otras Métricas Más Confiables

El empresario sugiere que, en lugar de enfocarse en el TVL, los inversionistas deberían centrarse en indicadores como la construcción de nuevos productos y la cantidad de usuarios que interactúan con ellos. Para Jain, estos factores son más representativos de la adopción real y el valor de un protocolo DeFi.

La Importancia del TVL

A pesar de las críticas de Jain, el TVL sigue siendo una métrica importante en el mundo de DeFi. Refleja el tamaño y la popularidad de un protocolo, así como la cantidad de capital confiada a ese protocolo por los usuarios. Un TVL más alto generalmente indica un protocolo más robusto y confiable.

Sin embargo, es fundamental recordar que un alto TVL no garantiza la seguridad o la calidad de un protocolo. Los usuarios deben llevar a cabo una debida diligencia antes de depositar sus fondos en una plataforma DeFi, y algunos protocolos permiten discriminar los tokens reinvertidos en su análisis.

La advertencia de Jain nos recuerda la importancia de no depender exclusivamente del TVL como único indicador al evaluar la viabilidad de un protocolo DeFi. En última instancia, la construcción de productos y la adopción por parte de los usuarios son factores cruciales que merecen una atención significativa.

Criptomonedas Hoy
Criptomonedas Hoy
Diario Argentino Criptomonedas y Blockchain

Lo último

Relacionado

Cámara Argentina de Fintech: La Inevitable Fusión de Economía y Tecnología Cripto

En una entrevista con Cointelegraph en Español, Ignacio Plaza,...

Desafíos en el Cripto: «WAGMI» Debilita el Espacio Financiero

El espacio de las criptomonedas enfrenta desafíos sustanciales, y...

Bitcoin en la Cuerda Floja: Advertencia sobre el ETF al Contado

El mercado de Bitcoin podría estar en camino a...

Desentrañando el Universo de los ETFs

Este año, los ETF de Bitcoin han captado la...

Crypto Fund Trader (CFT): Elevando el Comercio de Criptomonedas

Crypto Fund Trader se destaca como una plataforma comercial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí