Core Foundation destina 5 millones de dólares para impulsar blockchain en América Latina
Core Foundation destina 5 millones de dólares para impulsar proyectos de blockchain en América Latina, con foco en remesas, finanzas y agricultura.
Core Foundation, un grupo dedicado al desarrollo de ecosistemas basados en blockchain, ha lanzado un nuevo fondo de 5 millones de dólares para potenciar la adopción de esta tecnología en América Latina. Esta iniciativa busca apoyar proyectos en diversas áreas clave como remesas, finanzas, agricultura y otros sectores estratégicos, utilizando las capacidades de la blockchain Core.
Objetivo y áreas clave del fondo Core Latin America Ecosystem Fund
El Core Latin America Ecosystem Fund tiene como objetivo abordar varios de los desafíos más significativos que enfrenta la región, aprovechando las soluciones innovadoras que ofrece la tecnología blockchain. Este fondo se focaliza en múltiples sectores, lo que refleja la versatilidad de la blockchain para transformar diversas industrias en América Latina.
El fondo financiará proyectos en áreas como:
Remesas y pagos transfronterizos: Usar blockchain para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transferencias de dinero entre países de la región.
Stablecoins y plataformas de ahorro: Apoyar la creación de monedas digitales estables que puedan servir como refugio ante la volatilidad económica.
Finanzas descentralizadas (DeFi) y préstamos P2P: Fomentar el desarrollo de plataformas financieras basadas en blockchain que no dependan de intermediarios tradicionales.
Tecnología agrícola (AgTech): Implementar soluciones de blockchain para optimizar la cadena de suministro agrícola y mejorar la trazabilidad de los productos.
Soluciones sanitarias y proyectos de impacto social: Desarrollar aplicaciones de blockchain para mejorar la eficiencia y transparencia en el sector salud y en proyectos sociales.
NFT y arte digital: Impulsar la creación y el intercambio de tokens no fungibles en el mercado digital latinoamericano.
Un apoyo integral para proyectos en la región
El fondo no solo proporciona financiamiento directo, sino que también ofrece un apoyo integral a los proyectos seleccionados. Enrique Guasp, contribuyente de Core Foundation, detalló que cada iniciativa recibirá recursos en forma de subvenciones, patrocinios, eventos, incentivos, viajes y asociaciones estratégicas. Además, los proyectos tendrán acceso a un programa constructor Web3, que busca facilitar su despliegue y escalabilidad en el ecosistema blockchain.
Esto permite a los desarrolladores y emprendedores locales no solo obtener financiación, sino también el conocimiento y los recursos necesarios para transformar sus ideas en soluciones viables y sostenibles.
América Latina: Un mercado con gran potencial y desafíos únicos
Según Rich Rines, contribuyente inicial de Core, América Latina es un mercado emergente con un alto potencial de crecimiento para la tecnología blockchain. Sin embargo, la región enfrenta varios desafíos que dificultan su adopción masiva, tales como la inestabilidad económica, el acceso limitado a servicios financieros tradicionales y las incertidumbres regulatorias.
A pesar de estos obstáculos, la blockchain tiene el poder de superar muchas de estas barreras, brindando soluciones accesibles, transparentes y eficientes. El fondo de Core Foundation tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de talento y proyectos innovadores en América Latina las herramientas necesarias para superar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología blockchain.
Impacto esperado en la región
Con este fondo, Core Foundation espera no solo impulsar el ecosistema de blockchain en América Latina, sino también contribuir al desarrollo económico de la región. Al apoyar proyectos que aborden problemas específicos de la región, como las dificultades para acceder a servicios financieros o la falta de transparencia en sectores clave, este fondo tiene el potencial de transformar industrias completas, mejorando la vida de millones de personas.
En resumen, la iniciativa de Core Foundation representa una apuesta significativa por la innovación tecnológica y el desarrollo económico en América Latina, con el objetivo de convertir a la región en un centro de excelencia para la tecnología blockchain. Con este apoyo, el ecosistema blockchain de LATAM podría crecer de manera exponencial, beneficiando tanto a empresas como a comunidades locales.
Te puede interesar
R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo sostenible tokenizado de 795 millones de dólares
R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo tokenizado de 795 millones de dólares para invertir en proyectos sostenibles, impulsados por blockchain.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals impulsando la blockchain en videojuegos
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
Uniswap v4: Una nueva actualización que revoluciona el trading descentralizado
Uniswap v4 se lanza en 12 cadenas blockchain con nuevas herramientas como los "hooks", ofreciendo mejoras para desarrolladores y traders de DeFi.
UBS prueba blockchain para oro digital con ZKsync
UBS prueba blockchain para inversiones en oro digital con ZKsync, mejorando escalabilidad y privacidad, lo que abre nuevas oportunidades para el sector.
Solana Impulsa su Oferta de Stablecoins Tras el Lanzamiento de TRUMP
El suministro de stablecoins en Solana ha aumentado un 73% tras el lanzamiento de $TRUMP, impulsando su posición como la tercera red blockchain por stablecoins.
Bitso Business lanza “The Push”, la primera aceleradora mundial de startups de Stablecoins
Bitso Business lanza "The Push", la primera aceleradora de startups de stablecoins para impulsar el futuro de los pagos transfronterizos en Latinoamérica.