
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Un reciente informe de Bitso, titulado «Panorama Cripto en América Latina: Reporte 1er Semestre 2024», ha puesto de manifiesto que Bitcoin sigue siendo la criptomoneda favorita entre los inversores latinos. Según el estudio, más de la mitad de los c
Bitcoin02/09/2024Un reciente informe de Bitso, titulado «Panorama Cripto en América Latina: Reporte 1er Semestre 2024», ha puesto de manifiesto que Bitcoin sigue siendo la criptomoneda favorita entre los inversores latinos. Según el estudio, más de la mitad de los clientes del exchange en la región poseen Bitcoin en sus carteras, consolidándolo como la opción más popular del mercado.
Brasil se destaca como el país con la mayor inclinación hacia Bitcoin. Los datos muestran que un 60% de la cartera promedio de los usuarios brasileños está compuesta por Bitcoin, un aumento respecto al 58% registrado en 2023. Esta tendencia refuerza la percepción de Bitcoin como la criptomoneda más estable y confiable en la región, posicionándola como una «reserva de valor» consolidada según Bitso.
Por otro lado, Colombia se presenta como el país con menos inclinación hacia Bitcoin, con solo un 47% de las billeteras que contienen la criptomoneda. Esta cifra representa la menor proporción de tenencia de Bitcoin en la región. Según Bitso, los usuarios colombianos parecen estar invirtiendo más en activos de mayor riesgo, como las altcoins, que han aumentado de un 14% a un 17% en sus carteras. Por el contrario, el uso de stablecoins, vinculadas al dólar, ha disminuido del 17% al 12%.
El informe destaca una clara tendencia hacia una mayor diversificación en las carteras de criptomonedas en Colombia, donde los inversores están optando por activos con mayor potencial de crecimiento, aunque también con mayor riesgo. En contraste, la preferencia por Bitcoin en otros países refleja una búsqueda de estabilidad y seguridad en un mercado de criptomonedas que sigue evolucionando.
En resumen, mientras Bitcoin continúa dominando las preferencias de los inversores en América Latina, con Brasil liderando la tendencia, Colombia muestra un enfoque más diversificado y arriesgado hacia las criptomonedas. Esta dinámica subraya las diferentes estrategias de inversión en la región y la continua importancia de Bitcoin como un activo clave en el mercado de criptomonedas.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema