ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Esta semana, Bitcoin (BTC) atravesó una serie de eventos que lo colocaron en el centro de atención, culminando en lo que ya se conoce como el «lunes negro». El precio de la criptomoneda sufrió una caída drástica, alcanzando los 50.000 dólares, en un
Bitcoin11/08/2024Alberto DiazEsta semana, Bitcoin (BTC) atravesó una serie de eventos que lo colocaron en el centro de atención, culminando en lo que ya se conoce como el «lunes negro». El precio de la criptomoneda sufrió una caída drástica, alcanzando los 50.000 dólares, en un contexto donde los mercados financieros globales también se desplomaron.
Según la empresa de análisis Nodecharts, lo ocurrido el 5 de agosto fue una «tormenta perfecta», en la que varios factores confluyeron para desencadenar una crisis de grandes proporciones. Entre estos factores destacan el fin del carry trade en Japón, el aumento de tensiones en Medio Oriente, y el incremento de la tasa de desempleo en Estados Unidos. Estas circunstancias llevaron a los inversionistas a alejarse de activos volátiles como las acciones y las criptomonedas, incluyendo a Bitcoin.
A pesar del pánico inicial, Bitcoin mostró una rápida recuperación en los días siguientes, aunque aún no ha alcanzado los niveles previos a la caída. Esta recuperación ha sido impulsada en parte por los inversionistas en ETF de Bitcoin, que aprovecharon la caída de precios para incrementar sus posiciones. Según datos de la plataforma SoSoValue, el 8 de agosto se registró un flujo positivo de capital hacia estos instrumentos financieros, lo que contribuyó al repunte de Bitcoin. Sin embargo, los ETF de ether (ETH) han visto salidas netas de dinero en los últimos dos días.
De cara a los próximos días, los analistas prevén que la volatilidad en el precio de Bitcoin continuará siendo elevada. Aunque las tensiones en Medio Oriente parecen haberse calmado un poco, el conflicto aún no puede darse por terminado, lo que sigue generando incertidumbre en los mercados.
Además, el fin del carry trade en Japón aún podría estar influyendo en las decisiones de los inversionistas, quienes podrían seguir vendiendo activos volátiles para refugiarse en el yen. Esto, a su vez, podría ejercer presión a la baja sobre el precio de Bitcoin y otros activos financieros.
Otro factor que podría impactar en el mercado es la liberación de Bitcoin por parte del exchange Mt. Gox, que aún tiene 46.000 BTC pendientes de distribución, según datos de Arkham Intelligence.
A pesar de la volatilidad actual, muchos analistas mantienen expectativas alcistas para Bitcoin a mediano y largo plazo. Michael Terpin, fundador de Transform Ventures, sugiere que la etapa de alta volatilidad podría prolongarse durante un par de meses más, seguida de un período de crecimiento sostenido.
Esta visión es compartida por los analistas de Grayscale, quienes anticipan que Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos antes de que termine 2024. Así, aunque el corto plazo se presenta incierto, las proyecciones a largo plazo siguen siendo optimistas para la principal criptomoneda del mundo.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares debido a la incertidumbre económica global. ¿Es esto solo un respiro temporal o un retroceso más profundo?
Los traders analizan la reciente debilidad en el precio de Bitcoin, destacando oportunidades en el mercado y el impacto de eventos como la venta de BTC de Silk Road.
Willy Woo recomienda cautela con Bitcoin en los próximos meses, sugiriendo un posible techo en el mercado, aunque algunos analistas esperan una reversión alcista.
Bitcoin cae por debajo de su promedio móvil, ¿podría haber más retrocesos antes de la inauguración de Trump? Descubre las claves del movimiento de BTC.
Descubre cómo los exportadores de servicios en Argentina combinan dólares y bitcoin para maximizar ingresos y protegerse de la inflación.
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.