
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Esta semana, los mercados financieros a nivel mundial vivieron un sacudón que no dejó indiferente a nadie, y menos a quienes invierten en criptomonedas. El pasado 5 de agosto, conocido ya como el «lunes negro», el precio de bitcoin (BTC) registró un
Bitcoin11/08/2024Esta semana, los mercados financieros a nivel mundial vivieron un sacudón que no dejó indiferente a nadie, y menos a quienes invierten en criptomonedas. El pasado 5 de agosto, conocido ya como el «lunes negro», el precio de bitcoin (BTC) registró uno de sus niveles más bajos en meses, en medio de un desplome global de las bolsas de valores. Este colapso se inició en el Nikkei, el principal índice bursátil de la Bolsa de Tokio, y se extendió rápidamente a otros mercados de Asia, Europa y Estados Unidos.
El miedo a una posible recesión en Estados Unidos fue uno de los factores que amplificó la incertidumbre entre los inversionistas, quienes respondieron con cautela. Aunque al finalizar la semana se percibió un ligero optimismo, muchos analistas se mantienen precavidos y continúan examinando las causas subyacentes de esta crisis económica que parece tener alcance global.
En medio de este ambiente de incertidumbre, una noticia inesperada desde Estados Unidos llamó la atención: un Tribunal emitió un fallo crucial en el caso entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y Ripple. Este veredicto impactó de manera positiva el precio de XRP, la criptomoneda de Ripple, lo que provocó un repunte en su valor.
Los expertos ya están analizando las posibles consecuencias de esta decisión judicial para el resto del ecosistema cripto, anticipando cambios que podrían redefinir las reglas del juego en el mercado.
Mientras tanto, en el plano regional, El Salvador continúa avanzando en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), buscando consolidar su posición en la economía global. Además, Worldcoin, el proyecto impulsado por la empresa detrás de la criptomoneda homónima, sigue desarrollando actividades en Ecuador, lo que indica un interés creciente en la adopción de criptomonedas en la región.
Así, aunque la semana estuvo marcada por la volatilidad y el nerviosismo en los mercados, también hubo avances significativos que podrían influir en el futuro del ecosistema cripto y de la economía mundial.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema