
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
El mercado de las criptomonedas ha experimentado un giro brusco, dejando a muchos inversores perplejos tras semanas de crecimiento impresionante. El Bitcoin, líder indiscutible del sector, ha dado un paso atrás significativo, cayendo por encima del
Bitcoin15/03/2024El mercado de las criptomonedas ha experimentado un giro brusco, dejando a muchos inversores perplejos tras semanas de crecimiento impresionante. El Bitcoin, líder indiscutible del sector, ha dado un paso atrás significativo, cayendo por encima del 5% y situándose en los u$s68.000, apenas un día después de alcanzar su último máximo histórico en los u$s73.700.
El notable impulso del Bitcoin, así como de otras criptomonedas, ha sido atribuido en parte a la reciente aprobación de diez ETF de BTC en Estados Unidos desde principios de año. Este respaldo institucional ha generado un repentino aumento en la confianza de los inversores hacia este mercado.
El próximo «halving» programado para abril de 2024 ha alimentado las esperanzas del mercado. Este proceso, que ocurre cada cuatro años, implica la reducción a la mitad del número de nuevos bitcoins que se generan, lo que históricamente ha impulsado los precios al alza y ha atraído nuevas inversiones al sector.
A pesar de las perspectivas alentadoras, algunos expertos advierten sobre la volatilidad inherente al precio del Bitcoin. La reciente caída por debajo del soporte de los u$s68.600 podría indicar futuras disminuciones en el precio, avivando el debate sobre si la última ola alcista es indicativa de una burbuja especulativa en los mercados globales.
El repentino aumento en los datos de inflación en Estados Unidos ha impactado la demanda de activos digitales, reduciendo las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este escenario de tipos de interés más altos por un período prolongado suele afectar negativamente a los activos de riesgo como las criptomonedas.
A pesar de las fluctuaciones y preocupaciones, el Bitcoin ha logrado una impresionante revalorización del 70% en lo que va del año, desde sus mínimos de enero. La incertidumbre persiste en los mercados, y los inversores observan de cerca los próximos movimientos del líder de las criptomonedas y su impacto en el panorama financiero global.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema