
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
El 1 de agosto de 2024, la dificultad para minar un bloque en la red de Bitcoin experimentó un incremento significativo de más del 10.5%. Este aumento, que marca un nuevo récord histórico con una dificultad de 90.66 billones, rompe con una tendencia
Bitcoin02/08/2024El 1 de agosto de 2024, la dificultad para minar un bloque en la red de Bitcoin experimentó un incremento significativo de más del 10.5%. Este aumento, que marca un nuevo récord histórico con una dificultad de 90.66 billones, rompe con una tendencia a la baja que se había mantenido durante tres meses.
Durante el periodo entre el 9 de mayo y el 30 de julio, la dificultad había disminuido considerablemente, reduciendo la potencia de cálculo necesaria para verificar las transacciones en la blockchain de Bitcoin. Este descenso, sin embargo, parece haber llegado a su fin, ya que la dificultad ahora ha repuntado con fuerza.
El incremento en la dificultad exige que los mineros utilicen más potencia computacional para procesar las transacciones. Aunque esto representa un desafío adicional debido al aumento en los costos operativos, también refuerza la seguridad de la red contra posibles ataques externos.
El aumento en la dificultad se produjo en un contexto donde varios mineros, incluyendo Bitfarms, ya estaban enfrentando mayores pendientes mensuales en julio debido a un hashrate más bajo y actualizaciones en su infraestructura. Esta presión adicional sobre los costos operativos podría tener un efecto negativo en las ganancias de los mineros a corto plazo.
La red de Bitcoin ha mantenido su hashrate en 630 exahashes por segundo durante casi seis meses. Este indicador es crucial para la seguridad de la red, ya que refleja la cantidad total de potencia de cálculo dedicada a la minería.
Con la creciente presión financiera, las empresas mineras están optando por mantener sus Bitcoin, con la esperanza de que los precios aumenten en el futuro para obtener mayores ganancias al momento de vender. Marathon, por ejemplo, actualmente conserva 18,536 BTC, lo que representa un valor superior a los 1,000 millones de dólares, un incremento del 48% respecto al año pasado.
En un reciente intercambio con Cointelegraph, Salman Khan, director financiero de Marathon, explicó que la decisión de acumular o vender Bitcoin se ve afectada por las dinámicas del mercado y las fluctuaciones a corto plazo en el precio de la criptomoneda. Los mineros deben equilibrar la presión de los costos operativos con la posibilidad de obtener mejores precios en el futuro.
Con la dificultad en aumento y las estrategias de acumulación en marcha, el panorama para los mineros de Bitcoin está cambiando. A medida que la red se ajusta a estos nuevos desafíos, será interesante observar cómo los actores del sector se adaptan para optimizar sus operaciones y maximizar sus beneficios.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema