
Bitcoin no escala, el oro no falla: análisis de dos refugios financieros
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Bitcoin podría alcanzar los 110,000 dólares antes de que termine enero de 2025, según un análisis del Índice de Liquidez Total desarrollado por Global Macro Investor. Este índice evalúa los balances de los principales bancos centrales y muestra una
Bitcoin30/11/2024Bitcoin podría alcanzar los 110,000 dólares antes de que termine enero de 2025, según un análisis del Índice de Liquidez Total desarrollado por Global Macro Investor. Este índice evalúa los balances de los principales bancos centrales y muestra una correlación significativa con el comportamiento del precio del BTC. Raoul Pal, fundador de Global Macro Investor, asegura que este sería solo un máximo local dentro del ciclo actual.
Según el análisis, una vez alcanzado este pico, se espera una corrección en el precio que podría situarlo por debajo de los 70,000 dólares en febrero de 2025. Sin embargo, esta caída sería temporal, ya que las perspectivas de liquidez para el resto del año apuntan a un nuevo impulso alcista.
Un factor clave detrás de este rally es el crecimiento de la oferta monetaria M2. Alvin Kan, director de operaciones de Bitget Wallet, explica que los aumentos de liquidez por parte de la Reserva Federal tienden a beneficiar a activos de riesgo como Bitcoin. “Históricamente, estas inyecciones han generado mayor interés por parte de los inversores y entradas de capital en las criptomonedas”, señaló.
Este crecimiento en la liquidez podría traducirse en inversiones masivas hacia el mercado de Bitcoin. Basándose en patrones históricos, Bitcoin podría absorber hasta el 10% de la nueva oferta monetaria, lo que se traduce en hasta 2 billones de dólares en 2025, si se concreta un aumento global de 20 billones de dólares en liquidez.
Aunque el pico inicial sería de 110,000 dólares, las previsiones no terminan ahí. Jamie Coutts, analista de Real Vision, pronostica que Bitcoin podría alcanzar los 132,000 dólares durante 2025, impulsado por el mismo crecimiento de la liquidez. Sin embargo, Coutts advierte que los ciclos de Bitcoin no siempre son lineales, por lo que este número podría ser incluso superado.
Por otro lado, la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU. también podría jugar un papel importante. Los analistas de Bitfinex predicen un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas bajo su administración, lo que incentivaría aún más el mercado.
En un horizonte más lejano, Adam Back, CEO de Blockstream, asegura que el precio de Bitcoin podría dispararse hasta 1 millón de dólares si la administración Trump llega a aprobar una reserva estratégica de Bitcoin. Aunque este escenario es especulativo, subraya el creciente reconocimiento de las criptomonedas como una parte clave del sistema financiero global.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Vivid obtiene la licencia MiCAR y se posiciona como plataforma financiera de confianza para criptomonedas en toda la Unión Europea.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Wormhole impulsa la interoperabilidad multichain del fondo VBILL de VanEck, conectando Ethereum, Solana y más con activos tokenizados.
El token $RNT de Reental ya está disponible en MEXC, llevando la inversión inmobiliaria tokenizada a una audiencia global con liquidez DeFi.
El token Mithrandir lleva la blockchain de Cardano a la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero para impulsar transparencia y digitalización gubernamental.