
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
El 5 de julio, la dificultad de minería de Bitcoin experimentó una notable caída de más del 5%, situándose en 79.50 terahashes (79.5T). Este descenso marca el nivel más bajo desde marzo y representa la mayor reducción trimestral observada este año.
Bitcoin07/07/2024El 5 de julio, la dificultad de minería de Bitcoin experimentó una notable caída de más del 5%, situándose en 79.50 terahashes (79.5T). Este descenso marca el nivel más bajo desde marzo y representa la mayor reducción trimestral observada este año. Anteriormente, la dificultad había alcanzado su pico en mayo, con un máximo histórico de 88.10T, antes de comenzar a descender gradualmente hasta el nivel actual.
La dificultad de minería de Bitcoin es una medida crucial que indica la cantidad de intentos necesarios para que un equipo de minería resuelva el complejo problema criptográfico que permite desbloquear nuevos bitcoins. Esta dificultad se ajusta cada 2,016 bloques, aproximadamente cada dos semanas, para mantener un ritmo constante de creación de bloques en la red de Bitcoin.
Históricamente, el hashrate de Bitcoin ha mostrado un crecimiento constante. En 2014, se encontraba en aproximadamente 1.1 gigahashes, permitiendo que las PC de escritorio minaran Bitcoin de manera rentable. Sin embargo, hacia finales de 2017, el hashrate alcanzó los terahashes, reflejando el aumento en la adopción de Bitcoin. A partir del 6 de julio de 2024, el hashrate se mantiene en 79.5T hasta la próxima actualización de dificultad.
Con la dificultad actual de 79.5T, el pool de minería F2Pool estima que los equipos ASIC con una eficiencia de 26 vatios por terahash o mejor pueden operar de manera rentable mientras el precio de Bitcoin se mantenga por encima de los USD 54,000. Si el precio cae por debajo de este umbral, los mineros necesitarán equipos más eficientes para seguir siendo rentables.
La reciente disminución en la dificultad de minería es una buena noticia para las principales empresas mineras, especialmente aquellas que operan en regiones con subsidios energéticos. Esta caída les ofrece un respiro, permitiéndoles mantener la rentabilidad y continuar con sus operaciones sin necesidad de invertir inmediatamente en equipos más avanzados. Sin embargo, la situación sigue siendo dinámica y dependerá en gran medida de la evolución del precio de Bitcoin en el futuro cercano.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema