
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
El economista Tuur Demeester ha desatado una discusión sobre el potencial transformador de Bitcoin en la cultura global. En un evento internacional reciente, Demeester compartió sus perspectivas sobre cómo esta criptomoneda podría redefinir la socie
Bitcoin04/09/2023El economista Tuur Demeester ha desatado una discusión sobre el potencial transformador de Bitcoin en la cultura global. En un evento internacional reciente, Demeester compartió sus perspectivas sobre cómo esta criptomoneda podría redefinir la sociedad y solucionar problemas fundamentales.
Demeester considera que Bitcoin tiene el poder de crear una verdadera abundancia en la economía. Destaca las características únicas de criptografía y consenso que distinguen a Bitcoin en el mundo financiero. Según él, Bitcoin podría tener un impacto cultural a nivel global.
Para ilustrar su punto de vista, Demeester utiliza la metáfora del bistec. Imagina un grupo de personas deseando un bistec escaso, lo que a menudo lleva a conflictos y, en algunos casos, a guerras. Demeester argumenta que para evitar estas tensiones, se pueden implementar restricciones o cambios en el acceso al bistec. Si una sola persona tiene acceso al bistec, no hay conflicto. Si el bistec es inalcanzable y está protegido, tampoco hay problema. El consenso entre las partes para determinar quién y cómo se puede comer el bistec puede resolver el conflicto. Finalmente, la verdadera abundancia de bistec sería la solución óptima para alimentar a todos los interesados. Demeester sugiere que estos principios se traducen en la necesidad de bienes y activos singulares con restricciones de acceso, consenso sobre su distribución y la posibilidad de crear una verdadera abundancia. Según él, Bitcoin cumple con todas estas características.
Demeester ve a Bitcoin como un catalizador para una nueva era cultural. Argumenta que esta criptomoneda puede resolver problemas sociales fundamentales y promover un orden social más cohesionado. La capacidad de Bitcoin para cruzar fronteras y unificar a personas de diferentes religiones y nacionalidades es un factor clave.
Además, Bitcoin incorpora medidas de seguridad a nivel de código que hacen que sea difícil para una entidad centralizada apoderarse del dinero de una persona. La auto-custodia, la criptografía y las billeteras de múltiples firmas protegen la propiedad del dinero de manera efectiva. También, Bitcoin opera como una red de consenso en la que los usuarios contribuyentes a verificar y modificar sus reglas, lo que lo hace resistente a la censura ya la mala gestión financiera.
Demeester sostiene que Bitcoin tiene el potencial de generar más abundancia que el sistema fiat actual, especialmente dado el historial de políticas monetarias de los bancos centrales que han llevado a la hiperinflación y al empobrecimiento. En contraste, Bitcoin está diseñado con una política monetaria antiinflacionaria en su código, lo que lo hace inmune a estos problemas.
En resumen, Tuur Demeester argumenta que Bitcoin no solo es una innovación financiera, sino también un agente de cambio cultural que puede contribuir a una sociedad más igualitaria y en armonía. Su visión sugiere que Bitcoin podría ser una fuerza transformadora que altera nuestra forma de vivir y relacionarnos.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema