
Bitcoin no escala, el oro no falla: análisis de dos refugios financieros
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
El Foro Económico Mundial (FEM), conocido como Foro de Davos, está siendo testigo de una transformación significativa en el escenario global. Mientras que las criptomonedas, encabezadas por Bitcoin (BTC), han sido protagonistas en ediciones anterior
Bitcoin17/01/2024El Foro Económico Mundial (FEM), conocido como Foro de Davos, está siendo testigo de una transformación significativa en el escenario global. Mientras que las criptomonedas, encabezadas por Bitcoin (BTC), han sido protagonistas en ediciones anteriores, la atención se desplaza ahora hacia la Inteligencia Artificial (IA), marcando un cambio de paradigma en las conversaciones sobre los desafíos económicos y gubernamentales del mundo.
Un grupo de empresas ha tomado la iniciativa con AI House Davos, un espacio físico destinado a conversatorios y actividades paralelas al FEM 2024. Este edificio y plataforma se erigen como epicentro para compartir conocimientos, fomentar la colaboración y establecer agendas conjuntas, promoviendo así la acción hacia el futuro que la IA reserva para la humanidad.
Contrario a años anteriores, donde las empresas vinculadas a Bitcoin dominaban el panorama, ahora es la IA quien lidera el paseo marítimo de Davos. Esta inversión de roles, reportada por medios como cnbc, subraya el interés renovado en la IA, evidenciado por el cambio en la dinámica de las discusiones.
Las estadísticas respaldan el protagonismo de la IA, con datos de PitchBook que revelan que el año pasado, una de cada tres inversiones en Estados Unidos se destinó a nuevas empresas de IA. Este crecimiento sostenido sugiere que la atención hacia la IA es probable que perdure en el tiempo.
A pesar de la disminución de presencia en Davos, la industria de las criptomonedas, liderada por ejecutivos como Jeremy Allaire, CEO de Circle, muestra una perspectiva optimista. Allaire interpreta la menor presencia como un indicador de madurez en la industria, comparándola con la estabilidad alcanzada por la Internet tras la burbuja de las puntocom.
Jeremy Allaire destaca que la industria de Bitcoin no está ausente en el Foro Económico Mundial, sino que aprovecha la oportunidad para «reconstruir la confianza». Este esfuerzo se manifiesta a través de conversaciones con líderes globales para acelerar el desarrollo de un sistema financiero en línea confiable, inclusivo e interoperable.
Líderes destacados de la industria, como Brad Garlinghouse de Ripple Labs Inc. y Michael Sonnenshein de Grayscale Investments, se unirán al escenario del FEM para abordar el tema «Clear-Eyed about Crypto» el 18 de enero. Este enfoque claro y transparente refleja la determinación de la industria en consolidar su legitimidad en lugar de simplemente promocionarse.
En resumen, Davos se encuentra inmerso en una revolución, donde la Inteligencia Artificial toma el centro del escenario, eclipsando momentáneamente a las criptomonedas. Este cambio dinámico en las conversaciones refleja la evolución constante de los temas cruciales que moldean el futuro económico y tecnológico a nivel mundial.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Vivid obtiene la licencia MiCAR y se posiciona como plataforma financiera de confianza para criptomonedas en toda la Unión Europea.
Wormhole impulsa la interoperabilidad multichain del fondo VBILL de VanEck, conectando Ethereum, Solana y más con activos tokenizados.
El token $RNT de Reental ya está disponible en MEXC, llevando la inversión inmobiliaria tokenizada a una audiencia global con liquidez DeFi.
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
El token Mithrandir lleva la blockchain de Cardano a la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero para impulsar transparencia y digitalización gubernamental.