
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
La idea de que Bitcoin podría convertirse en un «lastre financiero» del futuro suena contradictoria para muchos, especialmente para aquellos que lo ven como una moneda volátil e impredecible. Sin embargo, Eduardo Meyer, director de operaciones de FM
Bitcoin12/11/2024La idea de que Bitcoin podría convertirse en un «lastre financiero» del futuro suena contradictoria para muchos, especialmente para aquellos que lo ven como una moneda volátil e impredecible. Sin embargo, Eduardo Meyer, director de operaciones de FMI Mining, tiene una visión más profunda sobre el potencial de la criptomoneda, sugiriendo que su volatilidad no es un defecto, sino una consecuencia de su propia naturaleza disruptiva.
Para Meyer, Bitcoin es más que una moneda digital: es el primer activo que podría cambiar por completo el sistema financiero global. A diferencia de las monedas tradicionales controladas por los bancos centrales, Bitcoin tiene cualidades únicas que lo hacen más atractivo en la era digital. Su emisión está limitada a 21 millones de unidades, lo que lo convierte en un activo escaso, al igual que el oro. Sin embargo, a diferencia del oro, Bitcoin es divisible, portátil e imposible de falsificar, características que lo hacen ideal para el mundo moderno.
Además, Bitcoin puede transferirse de manera instantánea a cualquier parte del mundo sin la necesidad de intermediarios. Esta capacidad lo convierte en una verdadera moneda de Internet, capaz de operar de manera eficiente y sin restricciones físicas, algo que las monedas tradicionales no pueden igualar.
La volatilidad de Bitcoin es uno de los puntos más debatidos. Para muchos, esta fluctuación en su valor es una de las principales razones por las que no confiarían en él como medio de pago o reserva de valor. Sin embargo, Meyer argumenta que esta volatilidad es una etapa normal en el proceso de monetización de cualquier activo nuevo y revolucionario. Según él, lo que estamos viendo es un crecimiento acelerado de un sistema financiero alternativo, y esa volatilidad es solo una parte del «proceso de consolidación» de Bitcoin como un activo global.
«Lo que estamos presenciando es una revolución en tiempo real, accesible en la palma de la mano», afirmó Meyer, refiriéndose al proceso de globalización y adopción de Bitcoin como una moneda de referencia, similar a lo que ocurrió con otras tecnologías disruptivas en el pasado.
En contraste con Bitcoin, Meyer también destacó los problemas derivados de las monedas tradicionales, cuyas economías se ven afectadas por la manipulación de los bancos centrales. Según él, la capacidad de los gobiernos para imprimir dinero sin restricción, un fenómeno que comenzó con la abolición del patrón oro, ha llevado a una inflación crónica que devalúa las monedas nacionales con el tiempo.
«Los bancos centrales se han convertido en auténticas máquinas de imprimir dinero, inundando las economías con billetes cada vez más devaluados», comentó Meyer. Este fenómeno ha tenido un impacto directo en el poder adquisitivo de las personas, mientras que las economías de muchos países pequeños se han visto atrapadas en un «ciclo de subordinación» a la moneda estadounidense, lo que los hace vulnerables a las fluctuaciones políticas y económicas de Estados Unidos.
Frente a este panorama, Meyer ve a Bitcoin como una solución a los problemas de manipulación monetaria y dependencia económica. Según él, Bitcoin ofrece una soberanía financiera que las monedas fiduciarias no pueden brindar. La propiedad de Bitcoin, explicó, es completamente del usuario, sin intermediarios ni control de gobiernos o bancos.
Sin embargo, la idea de tener control total sobre su propio dinero no es algo que todos estén dispuestos a aceptar. Muchos, según Meyer, prefieren confiar en entidades estatales o bancarias debido al temor de perder todo si se opta por manejar sus ahorros de manera autónoma. Esta mentalidad, asegura, es el resultado de años de confianza en las instituciones financieras tradicionales, a pesar de sus fallos evidentes.
A pesar de las críticas y la volatilidad, Meyer cree que Bitcoin tiene el potencial de ofrecer una alternativa sólida en un mundo donde las monedas tradicionales están perdiendo valor y fiabilidad. La cuestión de si Bitcoin puede convertirse en un activo verdaderamente estable y reconocido por todos sigue siendo incierta, pero lo que es indiscutible es que la criptomoneda está desafiando el sistema financiero global y podría cambiar para siempre la manera en que entendemos el dinero.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.