Brian Armstrong Propone Reservas Estratégicas de Bitcoin para los Países
Brian Armstrong propone que los países creen reservas de Bitcoin para protegerse de la inflación, un plan clave para la economía global de 2025.
Bitcoin enfrenta presión de venta por parte de holders a largo plazo, lo que podría generar un posible techo en su precio y una corrección a corto plazo.
Bitcoin09/12/2024Franco MugasEl precio de Bitcoin sigue experimentando altibajos, y su reciente ascenso por encima de los 100,000 dólares ha generado tanto optimismo como preocupación en el mercado. Mientras los holders a largo plazo han comenzado a vender, algunos analistas advierten sobre la posibilidad de que estemos ante un "tope" que podría llevar a una corrección. En este escenario, los traders deben estar preparados para los cambios rápidos y repentinos en la demanda.
Desde principios de noviembre, los holders a largo plazo de Bitcoin, aquellos que han mantenido sus activos por más de 155 días, han comenzado a liquidar una parte significativa de sus posiciones. En total, se han vendido alrededor de 827,783 BTC, un valor cercano a los 82,6 mil millones de dólares al precio actual de aproximadamente 99,200 dólares. Esta tendencia ha llamado la atención de los analistas, quienes sugieren que podría estar acercándose un punto de inflexión para el mercado.
Entre los compradores más destacados durante este período se encuentran empresas como MicroStrategy, que adquirió 149,800 BTC, y los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado, que sumaron 84,193 BTC. Sin embargo, estas compras representan solo una fracción de las ventas de los holders a largo plazo, lo que indica que el mercado está experimentando un desequilibrio entre los compradores y los vendedores.
A pesar de la presión de venta por parte de los holders a largo plazo, el precio de Bitcoin se mantiene relativamente estable. Según Maartuun, colaborador de CryptoQuant, la demanda minorista ha alcanzado niveles máximos anuales, lo que ha ayudado a contrarrestar la venta masiva. Además, el mercado de derivados de Bitcoin, como futuros y opciones, también está participando activamente en la negociación, con un interés abierto que supera los 61 mil millones de dólares.
Este escenario sugiere que, aunque los holders a largo plazo están vendiendo una porción considerable de sus BTC, la demanda de los compradores minoristas y la actividad en los contratos derivados podrían estar sustentando el precio en el corto plazo.
Un aspecto clave que resalta Maartuun es que los holders a largo plazo aún están sentados sobre ganancias significativas. Según los datos de Bitbo, el precio promedio pagado por los holders de Bitcoin a largo plazo es de 24,481 dólares, lo que representa un aumento de aproximadamente 400% desde entonces. Esto podría ser un factor importante en la decisión de muchos inversores de vender, ya que están obteniendo rendimientos sustanciales.
Sin embargo, la venta de estos BTC podría generar un impacto en el mercado a medida que la oferta de Bitcoin en circulación aumente. El equilibrio entre oferta y demanda será crucial para determinar si el precio de Bitcoin seguirá subiendo o si, por el contrario, se enfrentará a una corrección significativa.
Los analistas también están atentos a las condiciones macroeconómicas que podrían influir en el mercado de criptomonedas. Jamie Coutts, de Real Vision, destacó que el reciente repunte de Bitcoin se ha producido en medio de un entorno de liquidez deteriorado, lo que podría limitar la duración de los máximos actuales. Según Coutts, si las condiciones de liquidez empeoran, el precio de Bitcoin podría experimentar una corrección, incluso si el entusiasmo por el activo sigue siendo alto.
La combinación de la venta de BTC por parte de holders a largo plazo y las preocupaciones sobre la liquidez podría generar un escenario volátil en el que Bitcoin enfrente dificultades para mantener su ascenso hacia nuevos máximos.
El ascenso de Bitcoin por encima de los 100,000 dólares ha sido un hito importante para el mercado de criptomonedas, pero también ha puesto en evidencia algunas señales de alerta. La venta de BTC por parte de los holders a largo plazo y el aumento de la demanda minorista parecen estar equilibrando el mercado por ahora. Sin embargo, la posibilidad de una corrección no puede ser ignorada, especialmente si las condiciones macroeconómicas se deterioran.
Los traders y los inversores deben mantenerse alerta ante las fluctuaciones del mercado y estar preparados para cualquier cambio repentino en la dirección del precio de Bitcoin. La volatilidad sigue siendo una característica intrínseca del mercado de criptomonedas, y aquellos que deseen participar deben estar dispuestos a adaptarse a las condiciones cambiantes.
Brian Armstrong propone que los países creen reservas de Bitcoin para protegerse de la inflación, un plan clave para la economía global de 2025.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares debido a la incertidumbre económica global. ¿Es esto solo un respiro temporal o un retroceso más profundo?
Los traders analizan la reciente debilidad en el precio de Bitcoin, destacando oportunidades en el mercado y el impacto de eventos como la venta de BTC de Silk Road.
Willy Woo recomienda cautela con Bitcoin en los próximos meses, sugiriendo un posible techo en el mercado, aunque algunos analistas esperan una reversión alcista.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.