
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Trump podría hacer de Bitcoin un activo de reserva para EE.UU. en 2025, impulsando su precio a niveles récord. Descubre cómo afectará a BTC.
Bitcoin15/12/2024La posibilidad de que el expresidente Donald Trump utilice Bitcoin como un activo de reserva para los Estados Unidos ha capturado la atención del mundo de las criptomonedas. Según declaraciones recientes de Jack Mallers, CEO de la plataforma de pagos criptográficos Strike, Trump podría tomar esta decisión en su primer día de mandato si regresa a la Casa Blanca. Esto generaría un fuerte impulso en la compra de Bitcoin (BTC) por parte del gobierno de EE.UU., con proyecciones que podrían llevar el precio de la criptomoneda a niveles sin precedentes.
En una conversación con el popular YouTuber Tim Pool, Jack Mallers explicó que Trump podría utilizar una orden ejecutiva para designar a Bitcoin como parte de las reservas del país. Esta estrategia se basaría en un marco legal dentro de la llamada "Ley de Estabilización del Dólar", que otorga al presidente ciertos poderes para proteger y reforzar la estabilidad económica de EE.UU.
Según Mallers, aunque no se trataría de una compra masiva de BTC (como la adquisición de un millón de monedas), sí implicaría una inversión significativa. Además, dejó claro que este tipo de medidas no solo podrían fortalecer al dólar estadounidense, sino también abrir la puerta a una adopción más amplia de las criptomonedas en el ámbito gubernamental.
El impacto de esta potencial medida se ve reflejado también en la Ley Bitcoin de 2024, una propuesta presentada por la senadora Cynthia Lummis, una de las figuras más influyentes en el ámbito criptográfico en EE.UU. Esta ley sugeriría que el Tesoro de EE.UU. y la Reserva Federal compren anualmente 200,000 BTC durante cinco años. Si se implementa, esta acción acumularía un total de 1 millón de BTC en las reservas del gobierno estadounidense, lo que representa alrededor del 5% de la oferta total de Bitcoin (21 millones de monedas).
El posible respaldo de Bitcoin por parte del gobierno de EE.UU. y la compra masiva de BTC elevaría la demanda de la criptomoneda, lo que podría tener un impacto directo en su precio. Para entender las implicaciones de esto, veamos algunas predicciones clave.
Con la propuesta de Trump y la Ley Bitcoin de 2024 en juego, muchos analistas están revisando sus estimaciones sobre el futuro de Bitcoin. Perianne Boring, fundadora de la organización The Digital Chamber, señaló que la oferta limitada de BTC podría ser un factor clave para que el precio suba drásticamente. De acuerdo con Boring, si Trump implementa muchas de las políticas criptográficas que ha propuesto, Bitcoin podría experimentar una apreciación sin precedentes.
Según el modelo stock-to-flow (S2F), que ha sido popular entre los analistas de criptomonedas, el precio de Bitcoin podría alcanzar los 800,000 USD para finales de 2025. Este modelo se basa en la escasez de la criptomoneda y cómo la reducción de la oferta en el tiempo genera un aumento en el valor. Si estas predicciones se cumplen, la capitalización de mercado de Bitcoin podría superar los 15 billones de USD, un aumento significativo respecto a su valor actual de más de 2 billones de USD.
El creador del modelo stock-to-flow, PlanB, es aún más optimista y sugiere que el precio promedio de Bitcoin podría rondar los 500,000 USD en 2025, con la posibilidad de alcanzar los 1 millón de dólares si la demanda sigue creciendo y si políticas como la de Trump se materializan.
Uno de los factores que podría impulsar la demanda de Bitcoin en los próximos años es la creciente aceptación de la criptomoneda entre grandes instituciones financieras. BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo con más de 10 billones de USD bajo gestión, ha recomendado recientemente a los inversores asignar entre 1% y 2% de sus carteras a Bitcoin.
Este tipo de recomendaciones, provenientes de instituciones como BlackRock, podrían generar un efecto dominó en otros fondos de inversión y gobiernos que buscan diversificar sus activos de reserva. Según BlackRock, los inversores que tengan la gobernanza y tolerancia al riesgo adecuadas deberían considerar la inclusión de Bitcoin en sus carteras multiactivos.
Si el Tesoro de EE.UU. comienza a acumular 200,000 BTC anualmente, y otras naciones siguen el ejemplo, esto aumentaría significativamente la demanda de la criptomoneda. La perspectiva de que los fondos globales puedan destinar un porcentaje considerable de sus activos a Bitcoin haría que su precio subiera aún más. En este escenario, algunos analistas sugieren que el precio de BTC podría superar los 900,000 USD por unidad.
Aunque las predicciones sobre el futuro de Bitcoin están llenas de incertidumbre, la posibilidad de que Estados Unidos adopte la criptomoneda como un activo de reserva oficial podría ser un factor decisivo que impulse su precio a nuevas alturas. Si Trump y otros líderes políticos siguen el ejemplo de la Ley Bitcoin de 2024 y se suman a iniciativas similares, es posible que estemos ante una nueva era para el mercado de criptomonedas, con Bitcoin como un pilar fundamental del sistema financiero global.
El tiempo dirá si estas predicciones se cumplen, pero lo cierto es que el interés por Bitcoin sigue creciendo, tanto entre los inversores individuales como institucionales, lo que podría llevar a un futuro en el que Bitcoin no solo sea visto como una inversión especulativa, sino como una reserva de valor legítima.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.