
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
MicroStrategy compra 5,262 Bitcoin a un precio de USD 106K, pero desacelera su ritmo de adquisiciones. ¿Se aproxima un "apagón" en 2025?
Bitcoin23/12/2024MicroStrategy, la firma que ha adoptado una estrategia agresiva de adquisición de Bitcoin, ha dado a conocer su última compra, que, aunque sigue reflejando su compromiso con la criptomoneda, muestra una desaceleración en el ritmo de compras. Este cambio en la dinámica de adquisiciones genera interrogantes sobre el futuro de la empresa en el mercado de criptomonedas, especialmente con las proyecciones de posibles movimientos en 2025.
Entre el 16 y el 22 de diciembre de 2024, MicroStrategy compró un total de 5,262 Bitcoin, lo que representó una inversión de aproximadamente 561 millones de dólares. Esta adquisición, aunque significativa, marca una desaceleración en comparación con las compras masivas anteriores que la empresa había realizado en diciembre. En esta ocasión, MicroStrategy pagó un precio promedio de 106,662 dólares por cada Bitcoin, el precio más alto registrado hasta la fecha para la firma.
A pesar de que la compra fue considerable, es importante resaltar que esta operación representa solo el 12% de las compras de Bitcoin realizadas por la empresa durante todo el mes de diciembre, lo que sugiere una desaceleración en su ritmo de adquisiciones.
Con esta última compra, MicroStrategy ha alcanzado un total de 444,262 BTC a través de la empresa y sus filiales, con un valor aproximado de 27,700 millones de dólares. Esto coloca a MicroStrategy como uno de los mayores poseedores corporativos de Bitcoin a nivel mundial.
La compra de 5,262 BTC es la más baja anunciada por MicroStrategy desde junio-julio de 2024, cuando adquirió apenas 169 BTC. Además, esta compra es un 191% inferior a la realizada el 16 de diciembre de 2024, y un 309% menor que la compra anunciada el 9 de diciembre.
Uno de los temas que ha circulado en el mercado es la posibilidad de que MicroStrategy entre en un período de "apagón" en enero de 2025. Esto se refiere a la posible detención en la emisión de acciones y bonos convertibles que la empresa utiliza para financiar la compra de más Bitcoin. Este rumor se alinea con una advertencia del cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, quien ha señalado que el mercado podría enfrentar una caída debido a la toma de posesión del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, y su impacto en la economía global.
Arthur Hayes ha mencionado que su fondo de inversión, Maelstrom, planea liquidar algunas de sus posiciones, anticipando una posible corrección en el mercado. Si este escenario se materializa, podría afectar la demanda de Bitcoin a corto plazo.
Aunque la empresa ha mostrado un enfoque agresivo hacia Bitcoin, el fundador Michael Saylor ha reiterado su intención de seguir acumulando la criptomoneda a largo plazo. En diciembre, Saylor afirmó:
"Estoy seguro de que seguiré comprando Bitcoin a 1 millón de dólares la moneda — probablemente USD 1,000 millones al día a Bitcoin a USD 1 millón la moneda".
¿Está MicroStrategy Preparándose para el Futuro?
El enfoque de Saylor de comprar incluso en mercados alcistas, siguiendo una visión a largo plazo de Bitcoin como una reserva de valor, sugiere que MicroStrategy continuará su acumulación, aunque con ajustes en el ritmo de las compras, dependiendo de las condiciones del mercado y de la estrategia financiera de la empresa.
La posible desaceleración en las compras de MicroStrategy podría influir en la oferta de Bitcoin disponible para los inversores institucionales. Dado el tamaño de las compras de MicroStrategy, cualquier cambio en sus decisiones de inversión podría afectar la dinámica de precios en el mercado. Esto también refleja una mayor incertidumbre económica, especialmente con las advertencias sobre la política monetaria de la Reserva Federal y los movimientos de otros bancos centrales en 2025.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.