Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
La montaña rusa del precio de bitcoin ha vuelto a su fase de lateralización, aburriendo a los inversores que ansían emociones fuertes. Tras alcanzar los 72.000 dólares la semana pasada, parecía que la criptomoneda insignia estaba lista para romper r
Bitcoin29/05/2024Alberto DiazLa montaña rusa del precio de bitcoin ha vuelto a su fase de lateralización, aburriendo a los inversores que ansían emociones fuertes. Tras alcanzar los 72.000 dólares la semana pasada, parecía que la criptomoneda insignia estaba lista para romper récords. Sin embargo, como suele ser el caso en este mercado, bitcoin decidió volver a los niveles anteriores, mostrando una vez más su comportamiento lateral.
La atención se centra ahora en el próximo viernes, día en que se divulgará el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) en los Estados Unidos. Este indicador, utilizado por la Reserva Federal para evaluar la estabilidad de los precios, podría desencadenar movimientos significativos en el mercado. Si el PCE muestra signos de desaceleración de la inflación, los inversores podrían anticipar recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, lo que probablemente beneficiaría a bitcoin y al mercado de valores.
A pesar de la incertidumbre a corto plazo, las perspectivas a mediano y largo plazo para bitcoin siguen siendo optimistas. La adopción institucional, especialmente a través de los ETF aprobados en Estados Unidos, continúa siendo un motor clave para el crecimiento del precio. Además, los patrones históricos sugieren un posible repunte seis meses después del último halving, que tuvo lugar en marzo de 2024.
Según Matt Simpson, analista financiero, la desaceleración de la inflación podría llevar a una disminución en las tasas de interés, lo que impulsaría la demanda de activos alternativos como bitcoin. Glassnode, una empresa especializada en análisis de datos de criptomonedas, respalda esta idea al señalar un resurgimiento en la demanda de ETF de bitcoin al contado.
A pesar del actual estancamiento, los hodlers de bitcoin tienen motivos para mantener la esperanza. La combinación de factores como la adopción institucional y los patrones históricos sugiere que el camino alcista podría continuar en el resto de 2024 y posiblemente en los primeros meses de 2025.
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.
Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.
Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
Coinbase presiona a los reguladores de EE. UU. para permitir a los bancos ofrecer servicios de criptomonedas, impulsando la integración del criptoactivo en el sistema financiero tradicional.
R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo tokenizado de 795 millones de dólares para invertir en proyectos sostenibles, impulsados por blockchain.