
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
CryptoQuant advierte que el mercado alcista de criptomonedas entra en su fase final, aunque aún podrían haber ganancias antes de la corrección.
Ethereum06/01/2025El mercado alcista de criptomonedas, que comenzó a principios de 2023, parece estar alcanzando sus últimas etapas. Según el análisis de CryptoQuant, uno de los principales proveedores de datos del sector, el ciclo alcista podría estar cerca de su pico, lo que sugiere que los inversores deben ser cautelosos ante la posibilidad de una corrección a corto plazo.
El analista Crypto Dan, colaborador de CryptoQuant, señala que el mercado de las criptomonedas podría llegar a su punto más alto en el primer trimestre de 2025, o incluso en el segundo trimestre, como máximo. Este pronóstico se basa en la observación de varios factores, como la afluencia masiva de nuevos inversores y un incremento de los fondos provenientes de los inversores existentes.
Una de las señales clave que sugiere que el ciclo alcista está cerca de su final es el aumento significativo del porcentaje de Bitcoin negociado en plazos cortos. En el cuarto trimestre de 2024, el 36% de los Bitcoin se intercambiaron en períodos de menos de un mes, una proporción que recuerda a los máximos anteriores en el mercado de criptomonedas.
CryptoQuant anticipa que este patrón podría continuar, con la posibilidad de que la proporción de Bitcoin negociado de manera rápida se incremente aún más antes de que el mercado entre en una fase correctiva. Sin embargo, a pesar de esta advertencia, el análisis no cierra la puerta a ganancias adicionales en Bitcoin y altcoins antes de una posible corrección.
Aunque el mercado aún podría registrar ganancias importantes, CryptoQuant recomienda que los inversores adopten un enfoque más conservador. La gestión adecuada de riesgos es esencial en las fases finales de un ciclo alcista, ya que los movimientos abruptos y las correcciones son más probables cuando los precios se acercan a sus niveles máximos históricos.
Si bien CryptoQuant sugiere que estamos cerca del final del ciclo alcista, otros analistas tienen una perspectiva diferente. Muchos prevén que el mercado continuará su tendencia alcista hasta finales de 2025, aunque algunos esperan una corrección en el último trimestre del año.
Desde Steno Research, los analistas esperan que 2025 sea el "mejor año de la historia de las criptomonedas", con Bitcoin y Ethereum alcanzando nuevos máximos históricos. De acuerdo con sus previsiones, el mercado de las criptomonedas seguirá en ascenso debido a una serie de desarrollos positivos, como el avance de la adopción institucional y la implementación de nuevas regulaciones favorables.
La gestora de activos VanEck también coincide en que 2025 será un año clave para el mercado de criptomonedas. Según sus previsiones, el ciclo alcista alcanzará un "pico a medio plazo" en el primer trimestre del año, pero continuará con su ascenso hacia nuevos máximos históricos hacia finales de 2025.
En cuanto a los valores esperados, VanEck proyecta que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 180.000 dólares y que Ethereum podría superar los 6.000 dólares a medida que el mercado se acerque a su punto máximo.
Expectativas en los mercados de apuestas: BTC y ETH a máximos históricos
En la misma línea, los mercados de apuestas como Polymarket y Kalshi, que predicen eventos futuros en función de las probabilidades, también apuestan por que Bitcoin y Ethereum alcanzarán nuevos máximos históricos en 2025. Estas plataformas de predicción también anticipan que Estados Unidos aprobará nuevos fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas y creará una reserva estratégica de Bitcoin.
El futuro del mercado de criptomonedas parece ser incierto, con diferentes perspectivas entre los analistas más destacados. Si bien CryptoQuant prevé que el ciclo alcista está cerca de su fin, otros expertos creen que el mercado continuará su ascenso durante la mayor parte de 2025, con algunos incluso considerando que se alcanzarán niveles históricos de precios.
Sea cual sea el desenlace, los inversores deben mantenerse alertas y gestionar sus riesgos adecuadamente, ya que las correcciones en los mercados de criptomonedas pueden ser abruptas y rápidas. La evolución del mercado de Bitcoin, Ethereum y otras altcoins en los próximos meses será clave para determinar si las predicciones de un "pico" en 2025 se materializan, o si, por el contrario, nos enfrentamos a una fase de corrección prolongada.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.