
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Traders de Bitcoin apuntan a los 138.000 dólares tras el regreso de la prima de Coinbase. ¿Está BTC listo para un nuevo rally alcista en 2025?
Bitcoin06/01/2025Bitcoin sigue siendo el protagonista indiscutido en el mercado de criptomonedas, alcanzando recientemente los 100.000 dólares y desatando una ola de especulación sobre su futuro. La "prima de Coinbase", un indicador clave del sentimiento de los inversores, ha alcanzado su punto de equilibrio, lo que podría ser una señal de que BTC podría seguir subiendo, e incluso llegar a los 138.000 dólares en los próximos meses. En este artículo, analizamos las razones detrás de esta proyección y las señales técnicas que podrían respaldarla.
El precio de Bitcoin ha aumentado un 8,5% en 2025, impulsado por el optimismo de los inversores y un ambiente favorable para las criptomonedas. Uno de los factores más relevantes ha sido el regreso de la "prima Coinbase", un indicador que refleja el sentimiento general del mercado, especialmente entre los inversores estadounidenses e institucionales. La recuperación de esta prima ha dado señales de que el mercado está listos para un movimiento alcista más pronunciado.
El 8 de diciembre de 2024, Bitcoin logró cerrar por encima de los 100.000 dólares por primera vez en este ciclo, aunque no ha logrado mantenerse de forma estable en ese nivel. A pesar de esto, varios traders consideran que el punto de inflexión ha llegado, y la expectativa es que BTC pueda superar esta resistencia y continuar con su rally alcista.
Analizando patrones de precios anteriores, algunos traders creen que Bitcoin podría estar siguiendo un ciclo similar al de 2021, lo que sugiere que el precio de BTC podría llegar hasta los 138.000 dólares para el mes de febrero. Este tipo de predicción se basa en el análisis técnico y las leyes de los rendimientos decrecientes, que sugieren que el crecimiento de Bitcoin podría seguir una tendencia más moderada pero estable.
Por su parte, otros analistas más optimistas, como Cryptochimpanz, mencionan que el gráfico mensual de Bitcoin presenta una configuración alcista similar a la de ciclos anteriores, lo que abriría la posibilidad de que el precio de BTC llegue a los 200.000 dólares en el futuro cercano.
Sin embargo, la proyección de 138.000 dólares sigue siendo uno de los escenarios más discutidos por su solidez técnica y el contexto actual del mercado.
Un dato interesante que respalda la visión alcista de los analistas es que el 90% del suministro total de Bitcoin está actualmente en beneficios. Esto significa que la mayoría de los holders de BTC han obtenido ganancias, lo que reduce el riesgo de ventas masivas. Axel Adler Jr., investigador de Bitcoin, sugiere que, a menos que ocurra un evento inesperado, como un "cisne negro", las caídas de BTC serán mínimas y es probable que el precio se acerque a los máximos históricos de 2017.
En resumen, este dato proporciona una base sólida para el optimismo, ya que sugiere que los vendedores están menos inclinados a liquidar sus posiciones, lo que a su vez podría ayudar a mantener el precio de Bitcoin en una trayectoria ascendente.
Un punto crucial en este análisis es el comportamiento de la prima de Coinbase de Bitcoin. Este indicador refleja el sentimiento del mercado, particularmente entre los inversores minoristas de EE. UU. Después de un período de ventas intensas a fines de diciembre de 2024 y principios de enero de 2025, la prima alcanzó su punto de equilibrio, lo que señala una recuperación en el interés de los inversores.
IT Tech, un analista anónimo de Bitcoin, explicó que este retorno a la neutralidad indica que los inversores institucionales y de EE. UU. están volviendo al mercado, lo que podría generar más demanda para Bitcoin y elevar su precio en los próximos días.
Sin embargo, es importante destacar que la prima de Coinbase está más vinculada al sentimiento de los inversores minoristas que al de los institucionales. Esto podría ser relevante dado que los volúmenes de transacciones de los minoristas han caído significativamente desde que Bitcoin alcanzó los 108.000 dólares el mes pasado, lo que indica que el interés de este sector está disminuyendo, pero podría abrir oportunidades para compras a largo plazo.
El volumen de transacciones de Bitcoin en el segmento minorista, es decir, aquellas transacciones por debajo de los 10.000 dólares, ha caído a mínimos que no se veían desde septiembre de 2024. Según el analista Darkfost, este descenso podría interpretarse como una falta de interés de los pequeños inversores, lo que podría crear una oportunidad de compra para los inversores más grandes o institucionales que tienen la capacidad de mover el mercado a su favor.
Desde una perspectiva técnica, Bitcoin ha mostrado señales positivas al superar los 97.000 dólares la semana pasada, lo que marcó una "ruptura alcista de estructura" (BOS). La confirmación de esta ruptura con el cierre de la vela diaria por encima de los 100.000 dólares es una señal de que los alcistas han tomado el control.
No obstante, los traders como Crypto Scient advierten que los 100.000 dólares siguen siendo un punto crítico. Para que el rally continúe, es fundamental que Bitcoin no solo mantenga los 100.000 dólares, sino que logre convertirlos en un soporte firme. Si el precio cae por debajo de este nivel, podría volver a probar zonas más bajas, entre 90.000 y 88.000 dólares, antes de reanudar su movimiento alcista.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.