
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Bitcoin enfrenta presión a corto plazo debido al fortalecimiento del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos. ¿Qué esperar en las próximas semanas?
Bitcoin08/01/2025En los últimos días, Bitcoin (BTC) ha experimentado una caída significativa, con analistas ajustando sus expectativas sobre su comportamiento a corto plazo. La razón principal de esta corrección ha sido el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, combinado con la fortaleza del índice del dólar estadounidense (DXY), lo que ha generado incertidumbre en los mercados de criptomonedas. Mientras tanto, las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal y las elecciones presidenciales de EE.UU. están marcando el tono para el futuro próximo de BTC.
Bitcoin ha tenido que enfrentar una presión negativa por segunda jornada consecutiva, siguiendo la tendencia marcada por el índice del dólar estadounidense (DXY). Este índice, que mide la fuerza del dólar frente a una canasta de monedas extranjeras, ha experimentado una subida notable, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2022. Durante la semana, el DXY pasó de una caída inicial del 0,92% a un repunte inesperado, superando los 109 puntos.
El aumento del DXY se debe, en gran parte, al fortalecimiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. En particular, la nota a 10 años alcanzó un rendimiento superior al 4,7%, mientras que los bonos a 30 años superaron el 4,93%. Este fenómeno ha despertado preocupaciones en los mercados, ya que muchos inversores interpretan estas subidas como una señal de que la inflación podría mantenerse alta en los próximos años.
En términos simples, la reacción del mercado refleja el temor a un aumento sostenido de la deuda estadounidense y una posible expansión de los déficits bajo la administración presidencial entrante de Donald Trump. Esto ha llevado a los analistas a cuestionar cómo estas políticas afectarán las tasas de interés y la inflación en los próximos años.
A medida que el DXY se fortaleció, Bitcoin también registró caídas, tocando un mínimo intradía de 92.500 dólares. Los analistas temen que esta corrección no sea temporal y que el precio de BTC podría continuar su descenso en las próximas semanas si no logra mantener el soporte de los 90.000 dólares.
Burkan Beyli, cofundador de Biyond, compartió su perspectiva, indicando que si Bitcoin cae por debajo de los 94.000 dólares, el siguiente nivel clave de soporte se encuentra en los 81.000 dólares. Según Beyli, esto podría ocurrir dentro de las próximas cinco semanas. Sin embargo, destacó que el mercado podría experimentar una reversión alcista si Bitcoin logra mantener un cierre semanal por encima de los 95.180 dólares, especialmente después de los informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se esperan para la próxima semana.
A pesar de la reciente presión a la baja, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista a largo plazo. Beyli, por ejemplo, afirmó ser "bajista" para las criptomonedas en el corto plazo (de 4 a 5 semanas), pero expresó una visión mucho más positiva a largo plazo. Según él, una corrección en el DXY es probable después de la asunción de Trump, lo que podría brindar un respiro al mercado de criptomonedas.
Jamie Coutts, analista jefe de criptomonedas de Real Vision, compartió una visión similar. Aunque reconoció la reciente fortaleza del DXY, Coutts considera que la expansión anticipada de la liquidez bajo la nueva administración de Trump y su postura pro-cripto podría ser un catalizador positivo para las criptomonedas, especialmente para Bitcoin.
Los próximos meses parecen estar llenos de incertidumbre para Bitcoin, con factores como el fortalecimiento del dólar, el aumento de los rendimientos de los bonos y las políticas económicas de la administración Trump afectando el panorama. Para los traders de Bitcoin, esto significa que pueden esperar una volatilidad significativa en el precio de la criptomoneda.
Sin embargo, algunos analistas ven en esta corrección una oportunidad para entrar a precios más bajos, ya que a largo plazo las expectativas para Bitcoin siguen siendo positivas, especialmente si la política monetaria de la Reserva Federal cambia y el DXY experimenta una corrección.
A corto plazo, los inversores deben estar atentos a los niveles de soporte clave y a las cifras del IPC que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal y en la dirección del mercado. Si Bitcoin logra mantener su soporte cerca de los 90.000 dólares, podría estar en una posición favorable para una recuperación, pero si cae por debajo de los 81.000 dólares, podríamos estar ante una corrección más profunda.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.