
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares debido a la incertidumbre económica global. ¿Es esto solo un respiro temporal o un retroceso más profundo?
Bitcoin13/01/2025El 13 de enero, Bitcoin (BTC) experimentó una caída significativa, descendiendo por debajo de los 90.000 dólares, una marca que no se veía desde hacía ocho semanas. Este descenso de aproximadamente un 12,5 % en solo siete días ha generado preocupaciones dentro de la comunidad cripto, especialmente entre los traders que observan con atención el comportamiento del mercado a corto plazo. Sin embargo, a pesar de la presión de venta, algunos indicadores sugieren que la caída podría ser temporal, mientras otros apuntan a un clima de incertidumbre más amplio que podría seguir afectando al mercado de criptomonedas en el futuro cercano.
El reciente descenso en el precio de Bitcoin se enmarca dentro de una serie de tensiones económicas globales que han afectado a los mercados financieros en general. Los inversores parecen estar anticipando mayores riesgos económicos, lo que ha desencadenado un cambio hacia activos más seguros.
Uno de los principales factores que ha influido en el precio de Bitcoin es la presión que sienten los mercados tradicionales, particularmente el índice S&P 500, que sufrió una caída del 4,1 % durante la semana posterior al 6 de enero. Además, el informe de empleo en Estados Unidos, más fuerte de lo esperado, ha generado temores sobre la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés elevadas por un periodo más largo de lo anticipado.
La incertidumbre económica se ha reflejado en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, cuyo rendimiento a 10 años alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2023. Este comportamiento generalmente indica una preferencia por activos que ofrezcan mayor seguridad, como los bonos, en lugar de activos más volátiles como las criptomonedas.
La fortaleza del dólar estadounidense frente a otras monedas extranjeras también ha influido en el cambio de actitud de los grandes inversores, quienes han optado por activos menos arriesgados, como efectivo y bonos a corto plazo. A esto se suman las tensiones geopolíticas, especialmente las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia, lo que ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, particularmente en los sectores energéticos.
A pesar de la caída en el precio de Bitcoin, algunos indicadores sugieren que el sentimiento general en el mercado cripto sigue siendo mixto, con señales de optimismo entre ciertos segmentos de inversores.
Uno de los indicadores clave que muestra cómo los traders están viendo el mercado es la prima de los contratos de futuros de Bitcoin. Estos contratos suelen cotizar con una prima sobre el mercado spot debido a su mayor periodo de liquidación. Actualmente, esta prima se encuentra en un 11 %, por encima del rango neutral del 5 % al 10 %, lo que indica que, aunque el precio de Bitcoin ha caído, los participantes en los mercados de futuros siguen manteniendo un sentimiento positivo hacia el activo.
Por otro lado, la tasa de financiación de los contratos perpetuos de Bitcoin, que son preferidos por los traders minoristas, ha permanecido positiva, lo que también apunta a un sentimiento neutral o ligeramente positivo. Sin embargo, el 13 de enero, se produjo una breve caída en la tasa de financiación, lo que reflejó una mayor demanda de posiciones bajistas, aunque este cambio fue temporal.
La empresa MicroStrategy, conocida por su estrategia de adquisición de Bitcoin, también ha tenido un impacto en el mercado. El 13 de enero, la compañía compró 2.530 BTC adicionales, lo que elevó sus tenencias totales a más de 6.500 millones de dólares en Bitcoin. Este movimiento subraya cómo algunos actores institucionales continúan apostando por la criptomoneda a pesar de la volatilidad del mercado.
Aunque las salidas de fondos de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos, que alcanzaron los 718 millones de dólares en solo dos días, podrían parecer una señal de menor demanda institucional, los flujos recientes de 1.940 millones de dólares en entradas durante los tres días anteriores sugieren que el interés institucional sigue siendo significativo.
La reciente caída del precio de Bitcoin no ha alterado su desempeño a largo plazo. De hecho, en los últimos 90 días, el precio de la criptomoneda ha subido un 37 %, lo que demuestra la resiliencia del activo frente a los desafíos del mercado.
El panorama actual sugiere que, aunque el mercado cripto está siendo afectado por factores externos como la incertidumbre económica global y la caída de los mercados tradicionales, Bitcoin sigue siendo visto por algunos como una reserva de valor frente a posibles crisis financieras. Sin embargo, también es evidente que la volatilidad sigue siendo una característica clave del mercado cripto.
Los inversores deben estar preparados para la posibilidad de una desaceleración económica global, que podría continuar afectando el apetito por activos de riesgo como Bitcoin. A medida que la incertidumbre económica persiste, los traders podrían optar por reducir su exposición a criptomonedas, lo que podría generar presiones a la baja en los precios a corto plazo.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.