
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.
Análisis Técnico14/01/2025El 2024 marcó un hito importante para las criptomonedas, consolidándose como una fuerza importante dentro del mundo financiero global. Con un apoyo político creciente y avances significativos en blockchain e inteligencia artificial (IA), el sector cripto está mejor posicionado que nunca para vivir otro año positivo en 2025. ¿Qué factores podrían convertir a este año en otro momento histórico para Bitcoin y las criptomonedas en general? A continuación, se analizan tres de las razones más destacadas.
Bitcoin continúa demostrando su relevancia en el mundo financiero, con un desempeño destacado tras el halving de abril de 2024. Aunque la criptomoneda más conocida es famosa por su volatilidad, los datos recientes muestran que se encuentra en una fase de consolidación que podría dar lugar a nuevos picos de precio en 2025.
ETFs de Bitcoin al contado y el respaldo institucional
En 2024, el mercado de Bitcoin se transformó con el lanzamiento de ETFs (fondos cotizados en bolsa) de Bitcoin al contado, que ofrecieron una vía más accesible para que los inversores tradicionales se expusieran a la criptomoneda. Empresas de inversión de renombre, como BlackRock, impulsaron un aumento significativo en los fondos gestionados (AUM), que pasaron de 27.000 millones de dólares a 109.000 millones de dólares durante el año.
El respaldo de Wall Street no es el único factor que podría impulsar el precio de Bitcoin. En los Estados Unidos, la senadora Cynthia Lummis presentó el "BITCOIN Act", una propuesta que, si es aprobada, permitiría al gobierno de EE. UU. comprar un millón de BTC adicionales como parte de una reserva estratégica. El apoyo legislativo a las criptomonedas sigue creciendo, lo que podría generar un impulso adicional al precio de Bitcoin en 2025.
Si bien Bitcoin sigue siendo el rey de las criptomonedas, otras plataformas de blockchain, como Ethereum, están enfrentando una competencia creciente en el desarrollo de contratos inteligentes, la tecnología detrás de aplicaciones descentralizadas (DApps). A medida que el sector avanza, las blockchains más nuevas y rápidas, como Solana, están ganando terreno.
Avances tecnológicos en blockchains de contratos inteligentes
En 2024, Ethereum dio un paso importante con la actualización "Dencun" para reducir las tarifas de transacción y mejorar la eficiencia de las soluciones de capa 2. Sin embargo, blockchains como Solana están impulsando la competencia al ofrecer escalabilidad y tarifas más bajas, lo que pone presión sobre Ethereum para mantenerse relevante.
La próxima actualización de Ethereum, Pectra, promete avances aún más importantes, al permitir que las cuentas externas ejecuten contratos inteligentes de manera más flexible. A pesar de los avances, las plataformas de contratos inteligentes en general seguirán enfrentando retos para atraer desarrolladores y ofrecer aplicaciones útiles en el mundo real. De esta competencia depende en gran medida el futuro de las criptomonedas, especialmente para Ethereum, que está luchando por mantener su liderazgo.
El 2024 también vio un crecimiento notable en el sector Web3, con el auge de la inteligencia artificial (IA) y la tokenización de activos reales (RWA). Estos avances no solo están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que también están creando nuevas oportunidades para las criptomonedas y sus aplicaciones.
La IA fue un motor importante de crecimiento en 2024, con proyectos como Render Protocol, Bittensor y Virtuals experimentando incrementos masivos en sus tokens. Estos avances también estuvieron acompañados de un fuerte crecimiento de los activos tokenizados, conocidos como RWA. Plataformas como Ondo Finance y Mantra lideraron esta tendencia, mientras que Tether lanzó su propia plataforma de tokenización de activos llamada Hadron, lo que permitió que más activos del mundo real fueran representados en la blockchain.
En el futuro, se espera que el Web3, la IA y la tokenización de activos continúen ganando tracción, impulsando el crecimiento de la capitalización de mercado de estas nuevas categorías de criptomonedas. Además, el sector DeFi (finanzas descentralizadas) sigue mostrando un crecimiento sólido, con el valor total bloqueado (TVL) alcanzando casi los 250.000 millones de dólares a finales de 2024, lo que augura un futuro próspero para las aplicaciones descentralizadas.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.