Coinbase enfrenta retrasos en transacciones de Solana por congestión de la red
Coinbase enfrenta retrasos en las transacciones de Solana debido a la congestión por el lanzamiento de memecoins, afectando a los usuarios de la plataforma.
El BCE prueba bonos digitales en blockchain, pero los costos de emisión aumentan. Descubre las razones y el futuro de la tokenización de bonos.
Blockchain12/12/2024Franco MugasEl Banco Central Europeo (BCE) realizó recientemente pruebas con la emisión de bonos digitales, una iniciativa que buscaba reducir los costos mediante la tokenización basada en blockchain. Sin embargo, los resultados fueron inesperados. A pesar de las expectativas de menores costos para los emisores, los datos de estas pruebas mostraron lo contrario: el uso de tecnología blockchain en la emisión de bonos resultó en un aumento de los costos.
Durante las pruebas realizadas con más de 60 emisores de bonos y cuatro bancos centrales, los resultados fueron claros: los costos asociados a la emisión de bonos utilizando blockchain fueron más altos que los costos tradicionales. Marat Faritov, vicepresidente de activos digitales en Moody's Ratings, señaló que este aumento de costos se debió a varios factores.
Según Faritov, uno de los principales problemas fue la falta de "efectivo digital en la cadena de bloques". En pocas palabras, los pagos, los intereses y la liquidación de los bonos no se podían realizar completamente en la cadena de bloques, lo que obligaba a utilizar sistemas bancarios tradicionales para realizar pagos fiduciarios. Esto añadió una capa adicional de complejidad y costos al proceso.
Otro factor que contribuyó al aumento de los costos fueron los intermediarios necesarios para conectar las finanzas tradicionales con los sistemas blockchain. Estos actores intermedios aumentaron el precio de emisión de bonos, lo que hace difícil reducir los costos con la tecnología blockchain en su forma actual.
Faritov explicó que la clave para reducir los costos de emisión de bonos tokenizados es "desintermediar" el proceso. Esto implica reducir el número de partes involucradas y adoptar mecanismos de liquidación completamente onchain. Si se logra implementar un sistema sin intermediarios y con pagos totalmente digitales, el costo de emitir bonos podría reducirse considerablemente.
A pesar de los desafíos en la reducción de costos, el mercado de bonos tokenizados sigue creciendo. El avance hacia la digitalización de los bonos es imparable, como lo demuestran los recientes desarrollos en Hong Kong.
En noviembre, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) anunció una iniciativa para subvencionar la emisión de bonos tokenizados, con el objetivo de incentivar a las empresas a digitalizar estos instrumentos financieros. Aunque aún no se ha logrado una reducción significativa de los costos, la adopción de bonos tokenizados está en aumento.
Los bonos tokenizados están ganando terreno, especialmente en los mercados de valores públicos. El fondo USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) de BlackRock, por ejemplo, tiene actualmente una capitalización de mercado de 561 millones de dólares. Además, se espera que los bonos del Tesoro estadounidense tokenizados lleguen a gestionar activos por 3,000 millones de dólares a finales de 2024. Actualmente, existen aproximadamente 2,640 millones de dólares en valores gubernamentales tokenizados, según Dune Analytics.
La mayor parte de estos valores son fondos de deuda pública de Estados Unidos, pero también hay iniciativas en Europa, como el fondo EUTBL, centrado en valores denominados en euros y basado en el protocolo Spiko.
El mercado de activos tokenizados está en constante expansión, con proyecciones que sugieren que podría alcanzar un valor de 30 billones de dólares para 2030. Esto incluye no solo bonos tokenizados, sino también stablecoins y otros activos del mundo real. La tokenización ofrece grandes ventajas en términos de transparencia, accesibilidad y eficiencia, lo que está impulsando su adopción.
Jesse Knutson, director de operaciones de Bitfinex Securities, comentó que la tendencia hacia la tokenización será impulsada por instituciones más ágiles, que atraerán a actores institucionales más grandes. A medida que la adopción crece, la tokenización se consolidará como un sector clave en los mercados financieros del futuro.
A pesar de que la tokenización de bonos y otros activos del mundo real ha demostrado ser prometedora, aún existen desafíos significativos que deben superarse. Si bien los costos de emisión en blockchain son más altos de lo esperado, la tendencia hacia la digitalización sigue adelante, con el apoyo de iniciativas gubernamentales y el creciente interés institucional.
Con el tiempo, es probable que la tecnología blockchain evolucione y se perfeccione, permitiendo una mayor eficiencia y menores costos en la emisión de bonos digitales. Mientras tanto, la tokenización continúa siendo un sector de crecimiento que tiene el potencial de transformar los mercados financieros globales en los próximos años.
Coinbase enfrenta retrasos en las transacciones de Solana debido a la congestión por el lanzamiento de memecoins, afectando a los usuarios de la plataforma.
JioCoin, el nuevo token de Jio Platforms lanzado en Polygon, promete revolucionar el ecosistema de recompensas digitales. Descubre sus posibles usos.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Análisis de precios del 10 de enero de Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y más. Descubre las tendencias y niveles clave de las criptomonedas principales.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
Invertir en Ethereum mediante trading requiere una combinación de conocimiento técnico, estrategias bien definidas y una comprensión clara de los riesgos involucrados.