BOMBO HIZO EL CHECK IN A 80 MIL PERSONAS EN ULTRA BUENOS AIRES 2025

BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.

Blockchain28/04/2025Franco MugasFranco Mugas

La startup argentina fue la ticketera elegida para este evento multitudinario por su tecnología segura y sin fricción. Cada día más cerca de estar on-chain, su próximo paso: crear una economía tokenizada para toda la escena de música electrónica.

Buenos Aires, abril de 2025. – Luego de una década de ausencia, Ultra Music Festival regresó a Buenos Aires los días 18 y 19 de abril, donde convocó a más de 80 mil personas en el Parque de la Ciudad. Más de setenta artistas locales e internacionales ofrecieron dos jornadas inolvidables para la escena electrónica.

En este contexto, BOMBO, la startup argentina que está cada día más cerca de usar la tecnología blockchain para todas las transacciones, fue la plataforma elegida para la venta de entradas. Gracias a su capacidad de procesamiento de datos, la venta masiva se realizó sin filas virtuales, sin fricción para el usuario y con total seguridad.

BOMBO desplegó su BOMBO WORLD en el festival, un espacio inmersivo que conectó a la comunidad clubber con artistas, productoras y nuevos públicos. Con una cabina de DJs en un domo diseñado especialmente, con experiencias de realidad virtual desarrolladas por artistas digitales de la plataforma y zonas de descanso y exploración, la marca se posicionó también en lo presencial como una pieza central del evento.

2 (1) (1)

Pero BOMBO es más que una ticketera: es una red social pensada para la escena electrónica argentina, y próximamente en otros países de la región. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, su comunidad creció hasta alcanzar los 800 mil usuarios, muchos de los cuales se sumaron no solo por sus entradas, sino por la calidad del contenido sobre artistas, la agenda de eventos y la posibilidad de interacción directa entre clubbers, productores y DJs.

En su primer fin de semana de operación, BOMBO redujo el fraude del 12% a 0%. Desde entonces, ofrece un entorno seguro y confiable tanto para fans como para organizadores, garantizando trazabilidad, autenticidad y protección de datos. Su diseño elimina los intermediarios innecesarios y fortalece el vínculo directo entre todos los actores de la escena.

“La comunidad de la música electrónica interactúa todos los días dentro de BOMBO. Si nos comparamos con otras plataformas, ninguna ofrece venta y reventa segura dentro de una misma app, además de un nivel de interacción muy grande entre clubbers y artistas. Y mucho menos, una red social dedicada exclusivamente a este género musical. Esto genera un entorno seguro para adquirir tickets o revender, además de enterarse de todos los eventos y los promotores tener muy claro cómo fueron colocando tickets”, explica Bebe Pueyrredón, Co-founder y CEO.

En cuanto a la privacidad de datos y la creación de wallets en blockchain, Bebe agrega:

“Somos un grupo de nerds que cree en la descentralización, la transparencia y la libertad. Lo último que queremos es centralizar datos en nuestra plataforma, porque no va con lo que creemos. BOMBO no aplica KYC (Know Your Customer), por lo que cualquier persona puede registrarse con el nombre y el mail que elija. Esa información se guarda en una base encriptada, y cada usuario genera automáticamente su propia wallet en la blockchain, completamente anónima. Además, los datos más sensibles ya están gestionados por actores externos como Mercado Pago para fiat, o Binance Pay para cripto”.

Con una comunidad creciente, una tecnología robusta y visión a largo plazo, BOMBO se proyecta como la infraestructura sobre la cual se construirá una nueva economía tokenizada para la industria electrónica, combinando el poder de la blockchain con la pasión de millones de personas alrededor del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email