
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
Blockchain24/04/2025El número de transacciones cripto aumentó 56% a nivel global, lo que lo posiciona como un mercado atractivo para hackers y estafadores virtuales. En este escenario, Bitso destaca cinco principios fundamentales para proteger los activos virtuales
Buenos Aires, 24 de abril de 2024 - En 2024, el número de usuarios de Bitso creció un 12% en América latina, según el "Panorama Cripto en América Latina", hasta superar los 9 millones. A nivel global, el volumen total de transacciones en criptomonedas aumentó un 56% frente a 2023, hasta alcanzar los USD 10,6 billones.
Pese a este gran incremento en el volumen operado con cripto, las actividades ilícitas sobre estos activos se redujeron un 24% el año pasado, frente a 2023, a unos USD 45.000 millones, y ahora representan el 0,4% del volumen operado con cripto total, según un estudio. Sin embargo, pese a esta reducción de los ataques, el volumen creciente operado continúa siendo un imán para los ciberdelincuentes y el importe adquirido a partir de estas maniobras ilegales continúa siendo alto. Entre las principales categorías de actividad ilícita en blockchain en 2024, se destacan la actividad de empresas/plataformas sancionadas, que operan pese a tener prohibido hacerlo (33%), direcciones en listas negras (29%) y estafas y fraudes (24%).
En 2024, el mayor porcentaje de actividad ilícita con criptomonedas ocurrió en blockchains de bajas comisiones de transacción, contratos inteligentes y stablecoins populares, lo que implica que los ilícitos en bitcoin sean muy menores.
La multiplicidad de potenciales ilícitos a los que se está expuesto al operar destacan la importancia de elegir una plataforma de criptomonedas confiable y segura para gestionar inversiones y garantizar la protección de los activos digitales.
"Ante un panorama de crecientes amenazas cibernéticas, la elección de una plataforma confiable que priorice la seguridad es esencial para proteger las inversiones. A medida que el mercado evoluciona, la seguridad seguirá siendo una prioridad para nosotros y Bitso estará a la vanguardia, garantizando la protección y el crecimiento de los activos digitales de nuestros clientes", comenta Matías Di Gioia, director de Prevención de Fraude de Bitso, la compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina.
La naturaleza descentralizada y la posibilidad de anonimato en las transacciones de criptomonedas atraen tanto a inversores legítimos como a usuarios malintencionados. Hackers sofisticados están constantemente perfeccionando sus técnicas para explotar vulnerabilidades en las plataformas de criptomonedas, lo que resulta en grandes pérdidas para los inversores menos cautelosos.
A continuación, Bitso comparte cinco factores esenciales que deben ser evaluados en una plataforma de criptomonedas para garantizar la seguridad de sus activos:
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.