
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Blockchain13/05/2025A través de su stablecoin, AgroUSD facilita el acceso a servicios financieros a comunidades sin infraestructura bancaria tradicional.
Millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros básicos, AgroUSD está utilizando la tecnología blockchain para cerrar la brecha de inclusión financiera.
Su stablecoin, respaldada 1:1 en dólares estadounidenses, permite a comunidades sin infraestructura bancaria acceder a un sistema financiero global seguro, estable y eficiente.
En muchas regiones del mundo, los sistemas bancarios tradicionales imponen barreras que excluyen a sectores enteros de la población.
Altos costos de mantenimiento, requisitos de documentación estrictos y acceso limitado a sucursales bancarias dificultan que millones de personas puedan realizar transacciones financieras básicas.
AgroUSD ofrece una alternativa digital que permite a cualquier persona con acceso a Internet:
Gracias a su infraestructura basada en tecnología blockchain, AgroUSD garantiza transparencia, seguridad y accesibilidad en cada transacción.
A diferencia de los bancos convencionales, esta tecnología permite operaciones sin intermediarios, reduciendo costos y tiempos de espera, y ofreciendo un sistema financiero abierto para todos.
Los beneficios de utilizar AgroUSD incluyen:
El objetivo de AgroUSD es democratizar el acceso a las finanzas digitales, permitiendo que personas en cualquier parte del mundo puedan participar en la economía digital con seguridad y confianza.
Al eliminar las barreras tradicionales del sistema financiero, AgroUSD se convierte en una herramienta clave para el desarrollo económico de comunidades desatendidas, impulsando el comercio, el ahorro y la inversión sin restricciones.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Bitcoin supera los USD 100.000 tras la decisión de la Fed de mantener las tasas, impulsando el interés por cripto en América Latina.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Vivid obtiene la licencia MiCAR y se posiciona como plataforma financiera de confianza para criptomonedas en toda la Unión Europea.