Nuevas Oportunidades para Comunidades Comerciales que Innovan

La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.

Blockchain23/04/2025Ulises BarreiroUlises Barreiro

Se viene una nueva edición de los ciclos de "Charla café Blockchain" en este caso la edición 2025, episodio ExeCoworking, que tiene como objetivo promover la generación de soluciones concretas e innovadoras para mejorar la vida y las finanzas en la ciudad de Rosario. A través de este evento, se busca impulsar el empleo, las ventas, la formación y el emprendedorismo en las diversas comunidades comerciales que conforman el Producto Bruto Interno (PBI) de Rosario y sus alrededores.

Diseño sin título (1)

La charla se estructurará en torno a tres ejes temáticos que abordan el uso de pagos digitales, tanto en sistemas FIAT como en DeFi. En el evento estarán confirmados ya, cuatro speakers representantes de la comunidad de Cardano, entre ellos: José Velázquez (Intersect), José Iadiccico (ADA Solar), Daniel Rodríguez (CTO Token Mithrandir) y Ulises Barreiro (CEO Token Mithrandir). Además de muchas otras personas mas que interesantes del mundo del comercio de Rosario. 

Ejes Temáticos de la Charla

Se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita. 

1. Desarrollo Productivo, Talento e Innovación en Comerciantes y Empresas de Rosario

Este eje se centrará en la importancia de fomentar el desarrollo productivo y la innovación dentro de las comunidades comerciales de Rosario. Se explorarán estrategias para potenciar el talento local, así como la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la competitividad de los comerciantes y empresas.

La idea es crear un ecosistema donde la innovación sea el motor que impulse el crecimiento económico y la creación de empleo por un lado, mientras que por otro se puede incrementar ventas aceptando otras herramientas digitales seguras de pago, como Token MITHR de Cardano, Token ADA de Cardano, o Bitcoin.

A su vez los productores pueden pagar materia prima, y así el circuito de pagos continua, abaratando costos que actualmente el sistema bancario (FIAT) mantiene muy altos y llenos de impuestos.   

 2. Gobierno Digital y Servicios Eficientes mediante Blockchain y Pagos Digitales

En este segundo eje, se abordará cómo la digitalización y el uso de tecnologías como blockchain pueden transformar la relación entre el gobierno y los ciudadanos.

Se discutirán las oportunidades que ofrecen los pagos digitales para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y cómo esto puede beneficiar tanto a los comerciantes como a los consumidores.

La implementación de un gobierno digital permitirá una mayor transparencia y agilidad en los trámites, lo que a su vez puede incentivar el desarrollo económico por otro lado. 

3. Calidad de Vida y Espacio Público en Relación con la Blockchain de Cardano

El tercer eje se enfocará en la calidad de vida de los ciudadanos y cómo el espacio público puede ser mejorado mediante el uso de tecnologías blockchain, específicamente la de Cardano, que es la más segura en la actualidad. Se explorarán iniciativas que busquen integrar la tecnología en la planificación urbana y en la gestión de espacios públicos, promoviendo un entorno más inclusivo y accesible.

La relación entre la tecnología y la calidad de vida será un tema central, buscando soluciones que beneficien a toda la comunidad, y en esa calidad de vida del espacio público, se insertan temas como la venta de bienes y servicios tanto de forma tradicional como informal, donde el pago mediante activos digital o cripto activos puede ayudar a generar un mayor número de ventas, y por ende aumentar el PBI interno en Rosario.

Además de generar seguridad a los comercios y vendedores, dado que no manejan efectivo en grandes cantidades en el día a día. 

La edición 2025 de la "Charla de Café blockchain" que organiza el proyecto Token Mithrandir, se presenta como una plataforma clave para la innovación y el desarrollo comercial en la ciudad de Rosario. A través de los ejes temáticos propuestos, se espera generar un diálogo enriquecedor que impulse la creación de soluciones efectivas para mejorar la vida y las finanzas de la comunidad. La colaboración entre comerciantes, empresas, gobierno y ciudadanos será fundamental para aprovechar las oportunidades que la tecnología y la innovación ofrecen en el contexto actual, según se desprende del equipo de organizadores del evento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email