
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El precio de ETH enfrenta desafíos en 2025. Aunque los futuros de Ethereum muestran optimismo, la recuperación a corto plazo será lenta.
Ethereum14/01/2025El precio de Ether (ETH) ha experimentado recientes correcciones que han frenado la confianza de los inversores. Aunque ciertos indicadores muestran señales de optimismo, muchos expertos coinciden en que el rebote hacia niveles más altos tomará tiempo. A continuación, analizamos las razones detrás de la caída de precios, los datos del mercado de derivados y las expectativas para el futuro cercano.
Entre el 6 y el 13 de enero de 2025, Ether sufrió una corrección de más del 20%, cayendo hasta los 2.924 dólares. Este ajuste generó liquidaciones apalancadas por valor de 395 millones de dólares, afectando el sentimiento general del mercado. A pesar de este panorama, algunos indicadores sugieren que la comunidad de inversores mantiene el interés en el activo, aunque con reservas.
A pesar de la reciente caída del precio, los futuros de Ether muestran una prima anualizada por encima del rango habitual, lo que indica que existe una disposición a comprar ETH tanto por parte de inversores institucionales como minoristas. En mercados neutrales, la prima de los futuros de Ether suele situarse entre un 5% y un 10% por encima del precio spot, lo que refuerza la idea de que, aunque el sentimiento es moderado, no hay una fuerte presión bajista en el horizonte inmediato.
Sin embargo, la falta de un nuevo máximo histórico para Ether en 2024, combinado con el rendimiento superior de competidores como Solana (SOL) y BNB, ha contribuido a la falta de entusiasmo por parte de muchos traders. ETH experimentó un modesto incremento del 42,7% en 2024, pero no logró superar los 4.000 dólares, lo que ha dejado a los inversores con expectativas más moderadas para 2025.
Resistencia en los 3.200 dólares
Uno de los principales obstáculos para un repunte sostenido de Ether es la resistencia en torno a los 3.200 dólares. Aunque el precio ha mostrado una limitada presión bajista en niveles cercanos a los 3.000 dólares, la incapacidad para superar los 3.200 dólares ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar los 3.600 dólares en el corto plazo. A medida que Ethereum se enfrenta a una competencia creciente, superar esta resistencia es crucial para restaurar la confianza de los inversores.
Uno de los puntos críticos que afecta a Ethereum es el costo de sus transacciones. Con tarifas promedio de 2,70 dólares por transacción, Ethereum sigue estando por encima de plataformas competidoras como Solana y Binance Smart Chain (BNB). Además, algunos críticos señalan que las soluciones de capa 2 de Ethereum, aunque útiles, no logran ofrecer el nivel de descentralización y equidad necesario para fortalecer el valor a largo plazo de ETH.
A pesar de los esfuerzos por mejorar las tarifas y la escalabilidad, algunas voces, como Hasu de Flashbots y Lido, alertan sobre los riesgos de seguridad de las redes de capa 2. Estas redes tienen su propia gobernanza y reglas, lo que podría generar vulnerabilidades en el futuro. Para muchos, esto subraya la diferencia entre las transacciones en la capa base de Ethereum y las realizadas en sus soluciones de capa 2.
El camino hacia los 3.600 dólares
Si bien Ethereum sigue siendo la plataforma líder para aplicaciones descentralizadas (DApps), con un valor total bloqueado (TVL) de 64.500 millones de dólares, sus tarifas de transacción continúan siendo un obstáculo importante. Las soluciones de capa 2 han ganado terreno, con 10.200 millones de dólares en TVL, pero esto no ha sido suficiente para impulsar la plataforma de forma significativa.
En cuanto al precio, la proyección de alcanzar los 3.600 dólares o más dependerá del avance del roadmap de Ethereum. Es esencial que la red continúe evolucionando y resolviendo sus desafíos en cuanto a escalabilidad, costos y competitividad frente a otras plataformas. Sin embargo, en el corto plazo, el optimismo moderado reflejado en los mercados de derivados no es suficiente para generar un repunte sostenido hacia los niveles más altos que muchos esperan.
En última instancia, el futuro de Ether dependerá de cómo logre adaptarse a las demandas de los usuarios de DeFi y mantener su dominio sobre otras plataformas de contratos inteligentes. Si bien los desarrollos futuros pueden mejorar la situación de Ethereum, los desafíos de tarifas y competencia aún pesan sobre la plataforma, haciendo que un rebote significativo en su precio sea un proceso gradual y desafiante.
Aunque 2025 podría ser un año crucial para Ether, los inversores deben ser conscientes de que el camino hacia una recuperación sostenida de su precio estará lleno de obstáculos y competidores. La clave estará en cómo Ethereum puede superar estos retos y mantenerse como la opción líder en el mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.