Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
¿Es posible que Bitcoin alcance los 122.000 dólares en febrero? Descubre las predicciones de expertos y los factores que podrían impulsar su precio.
Bitcoin24/01/2025Franco MugasBitcoin sigue siendo uno de los activos más fascinantes y, a la vez, impredecibles del mercado financiero. Con su reciente ascenso, algunos analistas sugieren que la criptomoneda podría alcanzar los 122.000 dólares en las próximas semanas. Pero, ¿qué tan probable es que esto ocurra? Exploramos las razones detrás de esta predicción y lo que significa para los inversores.
Markus Thielen, jefe de investigación de 10x Research, es uno de los expertos que ha hecho una predicción optimista sobre el futuro cercano de Bitcoin. Según él, es posible que el precio de la criptomoneda suba un 15% en los próximos días, alcanzando los 122.000 dólares en febrero. Thielen se basa en un análisis técnico detallado que muestra que Bitcoin ha superado un punto clave: el rompimiento de su "cuña", lo que podría señalar un período de expansión.
El 21 de enero, Bitcoin logró un repunte desde los 98.937 dólares hasta superar los 107.000 dólares, algo que Thielen interpreta como una señal positiva. Para él, esta ruptura representa una "oportunidad de entrada de bajo riesgo y alta recompensa". A día de hoy, Bitcoin cotiza alrededor de los 105.727 dólares, según CoinMarketCap.
El 21 de enero, Bitfinex, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes, también expresó su optimismo. Los analistas de la plataforma indicaron que la recuperación de Bitcoin continúa demostrando su "impresionante fortaleza relativa", especialmente cuando se compara con el comportamiento de los mercados tradicionales. Esto refuerza la teoría de que Bitcoin podría seguir su ascenso, impulsado por la confianza de los inversores y los patrones históricos de crecimiento.
Una de las claves para entender los movimientos de Bitcoin está en los ciclos de inversión denominados "risk-on" (activos de mayor riesgo) y "risk-off" (activos más seguros). Después de la toma de posesión presidencial de Joe Biden el 20 de enero, Bitcoin tocó un nivel de resistencia cercano a los 101.000 dólares, lo que sugirió que los inversores estaban dispuestos a tomar más riesgos, anticipando un posible repunte.
El comportamiento reciente de Bitcoin muestra un patrón que ha sido consistente desde la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin spot en los Estados Unidos, hace aproximadamente un año. Thielen observa que Bitcoin ha tenido incrementos regulares de entre 16.000 y 18.000 dólares. Si este patrón se mantiene, la criptomoneda podría superar los 122.000 dólares antes de entrar en una fase de consolidación, algo que sería beneficioso para aquellos que compraron a precios más bajos.
Keith Alan, cofundador de Material Indicators, también ha señalado que la ruptura de un patrón técnico conocido como "copa y asa" en el gráfico semanal de Bitcoin refuerza la posibilidad de alcanzar los 122.000 dólares. Este patrón sugiere una consolidación seguida de un fuerte repunte, y Alan cree que Bitcoin está en camino de acercarse nuevamente a sus máximos históricos.
A pesar de las señales positivas, es fundamental recordar que el mercado de las criptomonedas es extremadamente volátil. Factores externos como las decisiones regulatorias, los eventos geopolíticos y los cambios en el sentimiento de los inversores pueden afectar drásticamente los precios. En este sentido, los inversores deben estar preparados para movimientos impredecibles, tanto al alza como a la baja.
Aunque las predicciones alcistas para Bitcoin son atractivas, el futuro cercano también está marcado por incertidumbres económicas. Factores como la inflación y el comportamiento del mercado laboral podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal, lo que, a su vez, afectaría a los activos de riesgo como Bitcoin. Si la economía global sigue enfrentando desafíos, podríamos ver una mayor aversión al riesgo, lo que podría frenar el ascenso de Bitcoin.
Por otro lado, un escenario positivo podría ser el anuncio de que Estados Unidos comienza a utilizar Bitcoin como parte de sus reservas estratégicas, lo que generaría un aumento significativo en la demanda y, posiblemente, en el precio de la criptomoneda.
Aunque la euforia y el optimismo son naturales cuando el precio de Bitcoin sube, es importante recordar que los mercados financieros son cíclicos. Las burbujas especulativas pueden formar picos insostenibles y, cuando todo el mundo está comprando, es posible que estemos cerca de un punto de saturación. Por eso, es crucial mantener una actitud equilibrada y no dejarse llevar por el miedo a perderse una oportunidad (FOMO, por sus siglas en inglés).
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.
Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.
Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.