
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
El número de monederos de Bitcoin con al menos 100 dólares crece un 25%. Descubre qué significa para el futuro de la criptomoneda.
Bitcoin26/01/2025En el último año, las cifras sobre las carteras de Bitcoin con un saldo mínimo de 100 dólares han mostrado un crecimiento destacado, acercándose a máximos históricos. Este aumento refleja no solo el renovado interés por la criptomoneda, sino también una fuerte ola de adopción, tanto de inversores minoristas como institucionales.
Según datos recientes de Binance, las direcciones de monederos Bitcoin con al menos 100 dólares pasaron de 24 millones en enero de 2024 a casi 30 millones en 2025. Esto representa un crecimiento interanual del 25%. Este cambio indica que cada vez más personas se están adentrando en el mundo de las criptomonedas, lo que resalta un optimismo creciente dentro del mercado.
Este tipo de aumento en las carteras de Bitcoin no es nuevo. Históricamente, los picos en las direcciones que almacenan al menos 100 dólares en Bitcoin se han registrado durante períodos de repunte en el precio de la criptomoneda. Ejemplos notables de estos picos se dieron al final de 2017 y 2021, momentos en los que Bitcoin alcanzó máximos históricos.
En 2024, otro repunte importante ocurrió cuando Bitcoin superó el hito de los 100,000 dólares, lo que impulsó el crecimiento de carteras que contenían al menos 100 dólares en la criptomoneda.
Una de las razones detrás de este aumento de carteras se debe al impacto de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin. La aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, como el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, ha sido fundamental en la adopción de Bitcoin por parte de los inversores institucionales. Al final de 2024, las tenencias de ETF se duplicaron, alcanzando 1,25 millones de BTC, con el IBIT acumulando más de 50,000 millones de dólares en activos.
El aumento en el número de carteras no es el único indicio de la fortaleza de Bitcoin. La seguridad de la red también ha experimentado avances significativos. En enero de 2025, el hashrate de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, superando los 800 exahashes por segundo (EH/s), un aumento del 33% respecto al año anterior, cuando el hashrate era de 600 EH/s.
El hashrate es una medida de la potencia de cálculo utilizada para procesar y verificar las transacciones de Bitcoin. Cuanto mayor es el hashrate, más segura y difícil de atacar es la red. Este aumento refleja no solo un interés renovado en la criptomoneda, sino también un entorno de minería más competitivo y robusto, lo que proporciona mayor estabilidad y confianza en el futuro de Bitcoin.
El hashrate de Bitcoin ha alcanzado cifras tan altas que actualmente supera la capacidad combinada de gigantes tecnológicos como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft Azure. De hecho, estos tres servicios en la nube representan menos del 1% del total del hashrate de la red Bitcoin. Este dato resalta la creciente confianza en la criptomoneda y la potencia de cálculo que asegura sus transacciones.
El Sentimiento del Mercado: Un 86% de los Bitcoin en Circulación en Beneficios
El panorama del mercado de Bitcoin sigue siendo positivo, con un impresionante 86% de las monedas en circulación registrando beneficios. Esto se debe a la fuerte acumulación de Bitcoin por parte de inversores que compran de manera constante, particularmente en monederos conocidos como "acumuladores". Estos monederos están adquiriendo un ritmo récord de 495,000 BTC al mes.
Según Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, hay una clara divergencia en el comportamiento de los inversores. Mientras que los pequeños inversores (con menos de 1 BTC) están comenzando a vender, los grandes tenedores de Bitcoin, así como aquellos con más de 1 BTC, continúan comprando. Esta dinámica sugiere que estamos en una fase avanzada del ciclo alcista de Bitcoin.
Ju considera que el mercado se encuentra en la fase de "distribución temprana", en la que los grandes tenedores de Bitcoin (las ballenas) están vendiendo a los inversores minoristas que recién ingresan. Sin embargo, este ciclo está experimentando algunas variaciones, ya que las "ballenas" y los inversores originales están transfiriendo Bitcoin a nuevos participantes, incluidos actores institucionales que optan por la exposición a Bitcoin a través de ETF y otros instrumentos financieros.
A pesar de las fluctuaciones del mercado, el aumento en el número de carteras de Bitcoin con al menos 100 dólares, el crecimiento del hashrate y el comportamiento positivo de los inversores sugieren un panorama favorable para la criptomoneda. De mantenerse estas tendencias, Bitcoin podría estar acercándose a una nueva fase de adopción masiva.
El futuro cercano podría ver a más inversores, tanto grandes como pequeños, involucrados en la criptomoneda, lo que seguiría reforzando su legitimidad en el mercado financiero global. Sin duda, el ecosistema de Bitcoin está evolucionando rápidamente, y los próximos meses podrían ser cruciales para el desarrollo de la industria de las criptomonedas en su conjunto.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.