
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Descubre las mejores opciones de inversión en Uruguay: propiedades en Punta del Este, Montevideo y Maldonado, con alta rentabilidad y seguridad.
Tendencias27/01/2025Las mejores alternativas, las zonas más valoradas y el momento adecuado para invertir.
Inversores de todo el mundo advierten el crecimiento del Real Estate Uruguayo. Especialistas recomiendan invertir en Punta del Este, Montevideo y Maldonado. Nuevas opciones de inversión reducen los pisos de entrada al mercado.
De acuerdo al informe de Statista (2025), el panorama del mercado inmobiliario en Uruguay es optimista y se cree que alcanzará un valor de más de 260 billones de dólares en 2025. Y seguirá en aumento durante los próximos años.
Las razones más relevantes por las que los inversores se inclinan por Uruguay incluyen:
En la reciente edición del Fbores Real Estate Summit 2025, líderes del sector intercambiaron miradas sobre las tendencias, proyecciones y proyectos emblemáticos.
Francesca Magno, socia de Andersen Uruguay señaló que cada vez son más familias y trabajadores quienes llegan al país, de distintas maneras y se instalan definitivamente en él […] clientes internacionales, que buscan dónde vivir e invertir se sorprenden de que las tasas de retorno de edificar en Uruguay son muy altas y muy competitivas a nivel mundial.
Los especialistas del grupo Berserkers Finance, recomiendan una serie de proyectos inmobiliarios por el crecimiento económico gradual del país y su “alta rentabilidad, estabilidad económica y excelente calidad de vida”. Destacan especialmente operaciones de Inmuebles residenciales, Propiedades Comerciales y de Inmuebles para alquiler y turismo en las ciudades más dinámicas:
Los atractivos naturales y turísticos de la ciudad costera, sus playas, balnearios y barriadas han atraído grandes proyectos inmobiliarios en Punta del Este, algunos de lujo como las Torres Cardinal, Manglar, y Walmer Lagoon.
La alta demanda de inmuebles residenciales en la ciudad capital, el crecimiento poblacional y la expansión de la mancha urbana le colocan en la mira de inversores internacionales, familias, y trabajadores que buscan asentarse y desarrollar sus carreras profesionales mientras disfrutan de los atractivos de la ciudad. Destacan proyectos inmobiliarios como Cala del Yacht, BeOne y Newland, entre muchos otros.
El atractivo de la ciudad reside en su tranquilidad para vivir y su cercanía a playas y balnearios como Punta del Este. Los proyectos inmobiliarios en Maldonado, con costos de inversión más bajos que en otras zonas costeras o la misma capital son de lujo y ofrecen confort. Algunos de los más importantes son Laguna de los Cisnes, Newland y Torres Cardinal.
Aunque se trata de proyectos de mayor envergadura, también están ganando popularidad otras opciones de inversión que permiten acceder a este mercado con presupuestos más modestos.
Sistemas de pre-ventas de propiedades, estas figuras favorecen la compra del inmueble mediante un aporte de capital inicial o mensual, usado durante la construcción del mismo. Por lo general, antes de finalizar el proyecto, el cliente accede a la propiedad o percibe un gran valor agregado.
Por ejemplo, los metros cuadrados de Pilay son una forma de invertir en inmuebles con un ingreso mínimo mientras se adquiere la propiedad, metro por metro.
De la mano de nuevas Fintech como Bricksave, los proyectos de crowdfunding buscan la fidelización de muchos inversores con la compra de pequeñas partes de un inmueble que genera una rentabilidad fija.
Esta innovadora modalidad de invertir en inmuebles tokenizados, basada en tecnología Blockchain, permite acceder al mercado con un capital inicial mucho más reducido en comparación con las otras alternativas. Algunas de sus ventajas incluyen una baja volatilidad y rendimientos mensuales fijos. Plataformas como Reental o Kodo Assets están a la delantera de este enfoque novedoso.
El mercado uruguayo se destaca por su seguridad, su rentabilidad y crecimiento. Los destinos costeros y residenciales como Montevideo, Maldonado y Punta del Este son los más elegidos para invertir y proyectan un gran valor a futuro. El Real Estate Uruguayo no sólo se encuentra en un momento idóneo, sino que cada vez se abren nuevas formas más horizontales de apostar por él.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema