Invertir en Bitcoin durante un mercado alcista puede ofrecer grandes oportunidades, pero también conlleva riesgos. Descubre estrategias clave para maximizar beneficios.
Triunfo de Donald Trump en Estados Unidos disparó la cotización del Bitcoin a los USD 75.000
El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado una marcada reacción en el mercado de las criptomonedas, con Bitcoin alcanzando casi los USD $75.000 en horas de la madrugada. Según reportes de Cryp
Bitcoin06/11/2024Alberto DiazEl reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado una marcada reacción en el mercado de las criptomonedas, con Bitcoin alcanzando casi los USD $75.000 en horas de la madrugada. Según reportes de CryptoMKT, exchange pionera y líder de Latam, esta mañana la criptomoneda cotizaba en USD $74.415, consolidando un alza significativa en medio de un entorno de incertidumbre política.
Esta fuerte revalorización de Bitcoin se debe, en parte, a la percepción de los inversores que ven a la criptomoneda como un refugio seguro frente a potenciales cambios en la política económica de Estados Unidos.
«El triunfo de Trump ha generado una respuesta inmediata en el mercado de criptomonedas, impulsando a Bitcoin y otros activos digitales a nuevos máximos históricos. Estamos viendo un claro aumento en el interés por las criptomonedas como reserva de valor”, indicó la CEO de CryptoMKT, María Fernanda Juppet.
Indicadores de tendencia
El volumen de transacciones generales en CryptoMKT se ha disparado en un 23% en las últimas 24 horas, un indicador clave que refleja el flujo creciente hacia el mercado cripto. Además, la dominancia de Bitcoin, que mide su participación dentro del mercado total de criptomonedas, ha subido un 2.5%, situándose en 50.2%, lo que sugiere que una gran cantidad de capital está migrando hacia Bitcoin en lugar de otras criptomonedas alternativas.
Por otro lado, el índice de volatilidad de Bitcoin (BVIX), que mide las fluctuaciones diarias del precio de la criptomoneda, se encuentra en niveles más altos de lo habitual, lo cual puede indicar movimientos significativos en los próximos días. A pesar de la volatilidad, el sentimiento del mercado es mayoritariamente positivo, con el Índice de Miedo y Avaricia alcanzando niveles de «Avaricia Extrema», un reflejo del optimismo generalizado en torno a la criptomoneda.
Otros activos en alza
Bitcoin no es la única criptomoneda beneficiada por el contexto. Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, ha registrado un aumento del 8% en las últimas 12 horas, alcanzando un precio de USD $4.900. Asimismo, las monedas estables (stablecoins), como Tether (USDT), han experimentado un alto volumen de demanda como parte de una estrategia de liquidez por parte de los inversionistas.
De acuerdo a Juppet el crecimiento de Bitcoin “está marcando un cambio significativo en el ecosistema financiero global. Vemos cómo cada vez más personas consideran a las criptomonedas como un escudo ante la inflación y la devaluación monetaria en los mercados tradicionales”.
Perspectivas a futuro
Expertos en el sector sugieren que el impacto de la victoria de Trump en la economía estadounidense podría continuar impulsando el mercado de criptomonedas en los próximos meses.
«El panorama de incertidumbre en las políticas económicas y fiscales de Estados Unidos está promoviendo el interés en Bitcoin como una opción de cobertura. Podríamos ver que la adopción y el precio de Bitcoin sigan al alza mientras persistan las dudas sobre la estabilidad del dólar y las acciones de la Fed», concluye Maria Fernanda Juppet.
Para los inversores, la jornada actual representa una señal de alerta sobre la importancia de diversificar sus activos, considerando que Bitcoin se posiciona como una alternativa resiliente ante cambios geopolíticos de gran envergadura.
Opiniones adicionales de expertos
Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage, plataforma pionera en gestión de pagos de honorarios en criptomonedas.
«Es difícil prever el futuro de Bitcoin tras la victoria de Trump. Sin embargo, si analizamos el pasado, su victoria en 2016 fue un evento que agitó los mercados y coincidió con una tendencia alcista en Bitcoin. En ese momento, el mercado mostró una reacción positiva, impulsado por un entorno económico que favorecía las inversiones alternativas. Si bien cada ciclo electoral es único, la historia sugiere que una victoria de Trump podría inyectar confianza en el mercado cripto, dada su postura pro-negocios y pro-desregulación.
En Argentina, al igual que en gran parte de Sudamérica, la adopción de criptomonedas es elevada. Cualquier mejora en el mercado global cripto podría tener un impacto positivo en el mercado local, fortaleciendo el interés y la confianza en las criptomonedas como una alternativa frente a la volatilidad económica tradicional.»
Tania Lea, Directora de Latam de Azteco, plataforma internacional que permite adquirir bitcoin de manera online o en tiendas desde los USD5
«Siempre es un excelente momento para invertir en Bitcoin a largo plazo. A corto plazo, es impredecible, y los inversores deben estar preparados para la volatilidad. El impacto en Argentina será similar al de otros lugares del planeta, pero posiblemente esté marcada por un incremento en la adopción. Es importante notar que el mismo presidente Trump lanzó su propia criptomoneda hace pocas semanas y que su esposa está participando activamente en proyectos de criptomonedas.»
Wyoming propone una reserva estratégica de Bitcoin para diversificar sus fondos, un paso clave para la adopción de criptomonedas a nivel estatal.
Filbfilb predice que el precio de Bitcoin podría alcanzar los USD 180K en 2025, con un mercado alcista prometedor. Descubre su análisis y expectativas.
Brian Armstrong Propone Reservas Estratégicas de Bitcoin para los Países
Brian Armstrong propone que los países creen reservas de Bitcoin para protegerse de la inflación, un plan clave para la economía global de 2025.
Aave y la Minería de Bitcoin: Una Propuesta Que Genera Expectativas y Dudas
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de las principales criptomonedas (15 de enero de 2025)
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
¿Puede Ether Alcanzar los 4.000 Dólares? El Aumento del Interés Abierto Refuerza el Sentimiento Alcista
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
Invertir en Ethereum mediante trading requiere una combinación de conocimiento técnico, estrategias bien definidas y una comprensión clara de los riesgos involucrados.