¿El mercado alcista de Bitcoin está llegando a su fin? Descubre los factores que podrían influir en el precio de BTC en 2025 y más allá.
¿Bitcoin ha tocado fondo? El análisis detrás de la reciente corrección
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Análisis Técnico03/02/2025Franco MugasEl mercado de criptomonedas se ha visto afectado por una notable corrección en los primeros días de febrero, con una caída del 17% en su valor total. Esta corrección ha generado preguntas sobre si Bitcoin ha tocado su punto más bajo o si aún existen riesgos que podrían arrastrar los precios aún más. A pesar de una recuperación rápida del precio de Bitcoin, los expertos sugieren que las presiones económicas globales siguen siendo el principal factor de incertidumbre.
El impacto de la corrección en Bitcoin y otras criptomonedas
El 2 de febrero, la capitalización total del mercado de criptomonedas (excluyendo las stablecoins) cayó por debajo de los USD 2,6 billones, el nivel más bajo en casi dos meses. Aunque Bitcoin (BTC) no sufrió tanto como otras criptomonedas, la caída de Ether (ETH) fue más pronunciada, con una pérdida del 35% en solo dos días, descendiendo hasta los USD 2.133. Sin embargo, la corrección no se limitó a Ether; otras altcoins también se vieron afectadas, aunque no con la misma magnitud.
Por ejemplo, criptomonedas como BNB, Solana y XRP no cayeron por debajo de sus mínimos de 90 días, mientras que el precio de Ether alcanzó un mínimo de USD 2.110 el 3 de febrero, una cifra que no se veía desde diciembre de 2023.
Factores macroeconómicos que influyen en el mercado
Aunque las criptomonedas suelen estar sujetas a su propia dinámica de mercado, los factores económicos globales siguen teniendo un gran impacto. Uno de los principales factores que influyó en la reciente corrección fue la política comercial de Estados Unidos. El 1 de febrero, el presidente Donald Trump cumplió con su amenaza de aumentar los aranceles a productos chinos en un 10%, lo que generó tensiones comerciales. En respuesta, China criticó la medida, señalando que violaba las normas comerciales internacionales.
Este tipo de tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica pueden afectar tanto a los mercados tradicionales como a los de criptomonedas, lo que explica la volatilidad observada en los últimos días. Los economistas de Goldman Sachs predicen que la política comercial de Trump podría reducir el crecimiento económico de China, lo que también podría tener efectos secundarios en los mercados financieros globales.
Análisis de los derivados de Bitcoin: ¿Se ha tocado el piso?
A pesar de la volatilidad en el mercado, los derivados de Bitcoin han mostrado una sorprendente resiliencia. A diferencia de otros activos más tradicionales, como las acciones en el índice S&P 500, que cayeron un 1,8% en ese mismo período, los contratos de futuros de Bitcoin y otros derivados no se vieron tan afectados.
¿Qué nos dicen los derivados sobre la demanda de Bitcoin?
Los contratos de futuros de Bitcoin, en particular los contratos perpetuos (swaps inversos), han sido un indicador clave de la salud del mercado. Estos contratos, que son populares entre los traders minoristas, siguen de cerca el precio spot del activo. En los últimos días, la tasa de financiación de los futuros perpetuos de Bitcoin se volvió negativa, lo que indicaba una menor demanda de posiciones largas apalancadas, es decir, traders que apuestan por un aumento del precio de Bitcoin.
A pesar de esta señal, el impacto fue mínimo, ya que la tasa de financiación seguía por debajo del 1% mensual, lo que indica que el mercado se mantenía equilibrado entre compradores y vendedores. Además, el interés abierto de Bitcoin, que mide la cantidad total de contratos pendientes, se mantuvo estable, lo que sugiere que los traders profesionales no están demasiado preocupados por la reciente corrección.
¿Qué significa esto para el futuro de Bitcoin?
El comportamiento de los derivados indica que, aunque la corrección de precios fue significativa, el mercado podría haber tocado fondo a corto plazo. La prima anualizada de futuros de Bitcoin, que mide el rendimiento esperado de los contratos a largo plazo, se mantuvo cerca del 9%, lo que sigue estando en un territorio positivo, aunque ligeramente por debajo del umbral alcista del 10%. Esto sugiere que los traders institucionales, conocidos como "ballenas", no están mostrando una gran preocupación por el reciente descenso de precios.
Desafíos y oportunidades para los inversores de Bitcoin
A pesar de los signos de estabilidad en los derivados, los inversores deben estar atentos a las condiciones económicas globales y a la evolución de los mercados tradicionales. La relación entre las criptomonedas y los activos tradicionales, como las acciones y los bonos, sigue siendo fuerte, y cualquier cambio significativo en los mercados financieros globales puede tener un impacto inmediato en el precio de Bitcoin.
La reciente corrección podría representar una oportunidad para los inversores que creen en el potencial a largo plazo de Bitcoin. Sin embargo, la falta de claridad sobre las políticas comerciales y económicas a nivel mundial podría limitar una recuperación completa, especialmente si los precios de Bitcoin no logran superar los USD 100.000 en el corto plazo.
¿Bitcoin alcanzará los USD 100.000?
Aunque los datos actuales sugieren que el mercado podría haber tocado fondo, la posibilidad de que Bitcoin alcance los USD 100.000 en el futuro cercano parece limitada por la incertidumbre económica. Los derivados apuntan a una corrección más suave, pero la cautela sigue siendo el enfoque predominante entre los traders e inversores. Solo el tiempo dirá si Bitcoin puede superar esta barrera psicológica y alcanzar nuevos máximos históricos.
Bitcoin cae a 96.800 dólares, mientras las tarifas de Trump afectan los mercados: ¿Pueden OM, XMR, MNT y GT liderar la recuperación?
Bitcoin cae a 96.800 dólares por las tarifas de Trump. Analizamos el impacto y el potencial de OM, XMR, MNT y GT en la posible recuperación del mercado.
Los Bajistas de Bitcoin Están en una Posición Vulnerable: Nuevos Máximos Históricos a la Vista
Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos en el primer trimestre de 2025. Los bajistas enfrentan una situación cada vez más difícil.
Bitcoin Supera los 106.000 Dólares, Pero Se Necesitan 3 Factores Clave Para Nuevos Máximos Históricos
Bitcoin superó los 106.000 dólares, pero aún necesita factores clave como adopción institucional y regulación clara para alcanzar nuevos máximos históricos.
Con herramientas robustas y una plataforma segura, el trading en Coincall ofrece una excelente oportunidad para los argentinos interesados en el mercado de criptomonedas.
anto Bit2Me como Binance son excelentes opciones para los usuarios argentinos que desean operar con criptomonedas. La elección dependerá de tus necesidades, nivel de experiencia y las funcionalidades que busques.
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?
¿Bitcoin ha tocado fondo? El análisis detrás de la reciente corrección
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Bitcoin rebota 7% desde su mínimo: Señales de un posible cambio en la tendencia
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals impulsando la blockchain en videojuegos
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.