
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Los proyectos de ley para crear reservas estratégicas de Bitcoin en EE. UU. podrían generar una demanda de hasta 23.000 millones de dólares, impulsando el BTC.
Tendencias12/02/2025En los últimos tiempos, se ha hablado mucho sobre la posibilidad de que varios estados de EE. UU. adopten proyectos de ley que permitan la creación de reservas estratégicas de Bitcoin. Según un análisis realizado por VanEck, estos movimientos podrían generar hasta 23.000 millones de dólares en demanda de BTC, lo que impulsaría aún más el precio de la criptomoneda más popular del mundo. Este análisis se centra en los proyectos de ley propuestos por alrededor de 20 estados, que buscarían que los gobiernos estatales adquirieran grandes cantidades de Bitcoin para sus reservas.
VanEck, una gestora de activos conocida por su enfoque en criptomonedas, analizó varios proyectos de ley relacionados con la creación de reservas de Bitcoin en EE. UU. Según el análisis de la firma, si estos proyectos se aprueban, los estados tendrían que adquirir alrededor de 247.000 BTC, lo que podría significar un gasto de hasta 23.000 millones de dólares. Matthew Sigel, jefe de investigación de VanEck, señaló que este cálculo es conservador, ya que aún faltan detalles específicos de algunos proyectos de ley, y muchos estados aún no han proporcionado estimaciones sobre la cantidad de Bitcoin que planean adquirir.
Valor estimado de la compra: 23,000 millones de dólares
Sigel también mencionó que este análisis no tiene en cuenta posibles compras de Bitcoin por parte de los fondos de pensiones estatales. Si estos fondos también adoptaran la criptomoneda como parte de sus carteras, la demanda de Bitcoin podría aumentar aún más, generando un impacto considerable en el mercado.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha mostrado su interés en explorar la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin. De acuerdo con información de febrero, Trump dio instrucciones a su equipo para investigar la viabilidad de una posible compra de Bitcoin por parte del gobierno de EE. UU., lo que podría sentar un precedente para otras naciones y organizaciones gubernamentales.
Además, Trump mencionó en una orden ejecutiva la posibilidad de ampliar esta reserva para incluir otras criptomonedas como Solana (SOL), USD Coin (USDC) y XRP, lo que refleja un creciente interés por parte de los gobiernos en adoptar criptomonedas en sus políticas económicas.
Más de 150 empresas ya están acumulando Bitcoin en sus tesorerías, utilizando la criptomoneda como cobertura contra la inflación.
La creación de una reserva nacional de BTC podría acelerar este proceso, aumentando la adopción tanto por parte de instituciones como de gobiernos.
¿Qué significaría para Bitcoin la creación de estas reservas?
La posible adopción de Bitcoin por parte de gobiernos y grandes instituciones, como lo indica el análisis de VanEck, podría tener un impacto significativo en la criptomoneda a largo plazo. Según la firma de investigación CoinShares, el establecimiento de reservas de Bitcoin en EE. UU. tendría un efecto más profundo y duradero sobre el mercado que la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) para Bitcoin, que se espera para 2024.
La creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin no solo contribuiría a una mayor adopción institucional, sino que también podría posicionar a Bitcoin como un activo de reserva convencional, similar al oro. Con el respaldo de gobiernos y grandes instituciones, Bitcoin podría consolidarse como un refugio seguro ante la inflación y la volatilidad económica.
Mayor adopción institucional y gubernamental.
Fortalecimiento de Bitcoin como activo de reserva.
Posible impulso significativo en el precio de BTC debido a la creciente demanda.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.