
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin enfrenta presiones inflacionarias en EE. UU. tras datos del IPP, mientras traders analizan sus próximos movimientos en el mercado.
Bitcoin13/02/2025Bitcoin (BTC) ha estado luchando por mantener su tendencia alcista, mientras enfrenta una serie de desafíos impulsados por los datos macroeconómicos de los Estados Unidos. En particular, los últimos números del Índice de Precios al Productor (IPP) han aumentado la presión sobre el mercado de las criptomonedas, haciendo que muchos traders reconsideren sus posiciones.
El 13 de febrero, los mercados financieros reaccionaron negativamente a la publicación de los datos del IPP para enero, que superaron las expectativas. Mientras que el IPP se situó en un 0,4% mensual y 3,5% anual, las estimaciones previas indicaban cifras más bajas (0,3% y 3,2%, respectivamente). Estos resultados siguen a un informe similar sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC), que también sorprendió al alza.
El IPP es un indicador clave de la inflación, que mide los cambios en los precios de los bienes y servicios desde el punto de vista de los productores. Un aumento en este índice suele indicar presiones inflacionarias en la economía, lo que puede hacer que la Reserva Federal (Fed) mantenga sus políticas monetarias restrictivas, como las altas tasas de interés.
Los traders de Bitcoin ya estaban anticipando un impacto negativo de estos datos en las políticas de la Fed, lo que hace que las expectativas de recortes en las tasas de interés durante la primera mitad del año sean cada vez más bajas. Según las últimas estimaciones de la herramienta FedWatch de CME Group, solo un 2,5% de probabilidades se asignan a una disminución de 0,25 puntos porcentuales en la reunión de marzo.
A pesar de las presiones inflacionarias, los traders siguen viendo oportunidades en el mercado. Según el trader Skew, existe una batalla entre compradores y vendedores, especialmente en Binance, uno de los intercambios más grandes del mundo. Aunque los compradores continúan defendiendo el mercado, Skew señaló que la presión de venta no es significativa en este momento.
Los datos de CoinGlass muestran que los compradores han fortalecido su liquidez alrededor de los USD 95,000, con una resistencia importante ubicada en los USD 97,000. Además, el trader Castillo Trading ha señalado que BTC podría probar nuevamente la zona de los USD 104,000, conocida como el "punto de control" o PoC en el mercado de futuros de Bitcoin de BitMEX.
Este escenario resalta la importancia de mantener la paciencia mientras los traders esperan una configuración más clara en el mercado.
El futuro cercano de Bitcoin dependerá, en gran medida, de cómo evolucione la respuesta de la Reserva Federal ante los marcadores inflacionarios. Según QCP Capital, la reacción del presidente de EE. UU., Donald Trump, a los datos de inflación también podría influir en el mercado. Trump ha estado abogando por un recorte más agresivo de las tasas de interés, mientras que Jerome Powell, presidente de la Fed, sigue un enfoque más conservador y basado en los datos económicos.
La incertidumbre sobre las decisiones de la Fed podría generar volatilidad en los mercados financieros y en las criptomonedas. La postura de la Fed ante la inflación será crucial para determinar la dirección a corto plazo de Bitcoin.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!